Fue todo un éxito la presentación, en el repleto paraninfo de la ujniversidad Pablo de Olavide, del nuevo Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), nueva formación constituida en un principio por la aproximación del viejo Sindicato de Obreros del Campo (SOC), el Foro Sindical Andaluz, Autonomía Obrera y otros colectivos que, en total, representan hoy por hoy a 25.000 afiliados pero que aspira a representar no menos de 40.000 en un par de años, plazo en el que todos ellos se integrarán definitivamente en el nuevo proyecto. El SAT dice venir en busca de un sindicalismo distinto, directo y no burocrático, combativo y no determinado por los intereses de la ‘concertación’ como sus hermanos “mayoritarios”, aparte de salvar la brecha que separa a los trabajadores de sus propias organizaciones y llenar ese hueco con su presencia activa. A juzgar por la levantada del telón, apunta bien la propuesta. Sólo queda por comprobar si quedan energías en el trabajo andaluz para romper el círculo vicioso que cerró hace mucho la estrategia de concertación.