Es difícil imaginar qué ocurriría en el País Vasco si quedara en evidencia la intención de silenciar desde las instituciones a un periódico como ‘Deia’ o ‘Gara’. O si en Cataluña se tratara acallar la TV3 o amordazar al ‘Avui’, a “El Periódico’ o incluso al ‘Sport’. O simplemente si un poder con responsabilidad suficiente intentara conseguir que las instituciones cumplieran la Ley de todos y para todos. Se organizaría la de Dios es Cristo y seguro que nadie en sus cabales, del Ebro para acá –¡somos tan ingenuos los celtíberos!—osaría aplaudir la medida o siquiera justificarla. Cuando en Madrid –desde el nacionalismo suele precisarse, con las del beri, “en la Puerta del Sol”—un grupo de exaltados increpó zafiamente, allá por los 90, al honorable Pujol que estaba detrás de la envolvente “trama antiespañola”, los trenos y lamentaciones se oyeron en La Junquera al tiempo que en Barbate. Pero cuando en Barcelona se acorrala, golpea, injuria y apedrea con huevos al Jefe de la Oposición lo mismo que a distinguidos miembros de la sociedad civil, nadie, ni el propio Congreso del que aquel es segundo líder, sale a la palestra a decir esta boca es mía. “Quien siembra vientos recoge tempestades” moraliza sin decoro Durán y Lleida, viva ilustración de la miseria y ambigüedad del “seny”. “Barato les ha salido”, remata desde su escaño un estólido separatista sin mayor mérito conocido. Boadella, Espada, Azúa o Carreras son hoy ciudadanos perseguidos en España; Rajoy o Acebes también. Y eso quiere decir, admitámoslo de una vez por todas, que el zapaterismo, rematando una antigua deriva condescendiente con los “agraviats”, ha lastimado la democracia española hasta el punto de que se pueda (y deba) decir, valga la legítima sinécdoque, que, en este momento, en España no hay libertad. No la hay. ¿O acaso es libre un país como el vasco en el que la oposición ha de ser escoltada por guardaespaldas, o uno como Cataluña en el que, no sólo a una formación independiente como “Ciutadans”, sino a uno de los dos grandes partidos españoles se les hace imposible el elemental derecho a expresarse en público? No, no lo son. Sean los que fueren los resultados del “referéndum” sobre esa insensata “Carta otorgada” que es el Estatut, siempre planeará sobre él la sombra de esta campaña truncada, la imagen de los candidatos avasallados por los bárbaros. El Estatuto es un disparate pero, en estas condiciones, va a ser, además, un trágala demagógico.
xxxxx
Desde la perspectiva de la legitimidad el escrutinio no es lo básico ni mucho menos. Es necesario que la elección haya sido limpia, y lo es que los partidos hayan dispuesto de libertad para presentar públicamente sus ofertas. Cualquier intento de relativizar los atropellos sufridos por los no nacionalistas implica complicidad con los agresores. Las retorcidas racionalizaciones que achacan a los perseguidos la provocación del acoso constituyen un simple escarnio. La realidad es sencilla: en Cataluña ni independientes ni conservadores son libres. Como no lo son el País Vasco quienes se oponen al enrevesado contubernio secesionista. Y es obvio que en ambos casos la gran responsabilidad no corresponde a esos cuatro gatos protegidos –‘kale borroka’, ‘maulets’, charnegos exaltados—sino a unos partidos de gobierno (PSE o PSC) y a quienes desde Madrid manejan los hilos del retablo. Puede que sin darnos cuenta, al menos a estos efectos, estemos donde estábamos con Arias Navarro. O tal vez la realidad sea que desde entonces venimos fingiendo el vistoso desfile a base de marcar el paso sobre el propio terreno. Por eso tienen que procurar el silencio de los discrepantes y sostener a sus incondicionales. Hay más gente hoy que nunca mamando de la teta nacionalista. Gente que disculpa, que justifica, que mira a otra parte. A este lado de la muga, la inmensa mayoría española, entre tanto, sigue sumida en la duermevela soñando ingenuamente en su imaginaria libertad.
Uf..hoy se necesita mucha, pero que mucha capacidad para expresar lo que conlleva la «carta a los corintios» de hoy.
Lo que no tiene origen democrático fatalmente puede acabar en otra cosa que no sea la continuidad de lo anterior bajo otras formas.
Un sector de los profesionales de la política se han apoderado de los resortes del poder con el apoyo y la incompetencia de los otros y están llevando al País a una situación de anomia galopante.
Nos ocurren estas cosas por la TRANSICION efectuada y entregar el ESTADO a oportunistas de toda índole.
Unos maman del miedo a escenarios grandes y otros a enfrentarse con sus propios fantasmas.
Intentaré seguir…….
Se le da hilo a la cometa, a una cometa cada vez más grande, y luego vienen las quejas de que la cometa te levanta los pies del suelo.
A mi escaso juicio, el de una vieja disparatada y algo ida, la nuez del mal está en la ley electoral que sufrimos y que nadie, ¡nadie!, está dispuesto a meterle el incisivo. Haría falta una grosse coaliktion -impensable en este país cainita- para poner a los nacionalistas mirando para donde tienen que mirar, a su propio ombligo, por no decir al ojete del que va delante en su misma fila de descerebrados.
Son los que son. Miren cualquier pagina web que traiga los números de las distintas elecciones generales y allí podrán contar cuántos votos acumulan. Pero luego la historia nos cuenta que cuando el PSE obtuvo mayoría en las Vascongadas le faltó tener lo que hay que tener para gobernar y le hicieron el rendez-vous a los nazi-onalistas, ultracatólicos y requeteconservadores del PNV.
Y cuando al gordo Felipe le faltaron unos votitos, allá que se fue a lamerle el cipote a Ubu, exactamente igual que hizo luego el chaval del bigote inamovible, susurrándole mimitos en polaco en la intimidad.
Repito -Epimorcilla-: vean con cuantos votos tan pocos cortan tanto bacalao en esta Expaña. Lo voy a repetir una vez más: ábranle la puerta. Por ahí se sale a la calle. Lo de más vale una vez colorao que ciento amarillo. De amenazas, nada. Por doloroso que resulte para tanta gente de bien, que a lo mejor no son tantos, que dicen eso de «me siento vasco y también español», o traducido al polaco, vengan de dos en dos los referendos, no de autodeterminación sino de independencia pura y dura.
Si sale con barbas, San Antón, y a montar los respectivos paisitos -je, je, qué chulita la ETA desafiando al Elíseo- con su monedita, su ejército y su canesú. Pero si sale la Purísima Concepción, venga de una puta vez la grosse, a poner a los independistas en su sitio, y que se conviertan en testimoniales. A mamarla, a Parla.
Oigg. Releo lo escrito y casi que me da corte pulsar el «enviar». Hoy te has pasado con la boquita, Epi. Pero allá va.
Banderas españolas gigantes, frentes (frente a frente) en Barcelona, broncas electorales. Si cuatro goles organizan una semejante, mal veo lo que pueda venir. Me gustaría saber qué opina el Jefe, con quien hoy me encuentro totalmente identificado en lo que escribe.
Justificadísima la preocupación de jagm ante el giro que toman los acontecimeintos en España, o como dice doña Epi, en «Expaña». Significatvos al máximo los síntomas de los enfrentamientos que vemos en la tele, los propios debates entre la chusma política, las bandreas y quién sabe si pronto los banderines de enganche, los ultras de Terra Lliura (aunque personalmente creo que no van solos, sino con los jabatos del PSC)…, todo eso que ensombrece el presente y anubla el futuro. ZP está jugando con fuego y empiezo a creer lo peor: que él empieza a creer en que lleva razón. Cambie de tema, amigo ja, háblenos de la mar y de los peces, que se las pinta usted como nadie para ese deporte literario (y sabio), y deje a un lado esta encanallada política que ya no tiene trazas de pararse en barras, Lleva razón quien sugiere que el referéndum del Estatut será siempre viciado por esta campaña represiva. Pero deje que lo comenten otros. Déjenos un remanso aquí y que sea lo que Dios quiera.
Asimetría es poco para definir lo que está ocurriendo desde que nos lleva a rastras un Gobierno títere de los nacionalistas. Este clima de enfrentameinto no lo haby en España desde hace muchos decenios, tal vez desde que acabó la temible guerra que ZP y los suyos quieren resucitar. «Estanmos donde estábamos con Arias Navarro», dice usted. Me cuesta la misma vida resistirme a la evidencia de sus palabras.
Triste artículo y pesimista conclusión. Pero usde no tiene la culpa.
Qué pena tener que celebrar el Corpus Christi –apeen ideologías, por favor, que ahora no habla el cura sino el ciudadano– en este clima tan cargado de nubarrones. Tampoco a mi me tranquilizan esos dos bandos que han surgido en Barcelona como antes en el País Vasco, como no me gustan por inquietantes esas banderas nacionales. Que haya un bando en España que grite como reivindicación «¡España, España, España!» y se apoye sentimentalmente en una selección de fútbol es tan significativo que sugiero al sociólogo de la cultura que nos acoge en su blog que le eche un rato y comparta con nosotros su criterio tantas veces acertado.
Olviden a los charnegos (siempre impertinentes) y vean cuánta unanimidad lo mismo en la calle que en esta página. Curioso que no se vean las crisis políticas sino cuando te estallan irremediablemente encima de la cabeza. Quizá estemos tdoos nosotros en una de estas. Ojalá me equivoque.
Una verdad como un templo «En Cataluña ni independientes ni conservadores son libres». Sí lo son los independentistas. ¿Puede decirse que un referéndum celebrado en estas condiciones es democrático, incluso legítimo? Una Junta Electoral con sentido del deber debería intervenir en su momento (tal vez desde ya) en defensa de las fuerzas que no pueden expresarse porque se lo impide la fuerza de unos pocos perfectamente identificables como sicarios de partidos concretos. Y no digo más porque mejor me callo.
El terralliurista de barato les ha salido» no debe sorprendernos: es un filoterrorista (se entrevistan con ETA pero proceden de Terra Lliure y sus dinamiteros); el miserable de Durán y Lleida, debe indignarnos jusamente porque lo que vende es «seny». Igual que el silencio o las condolencias convencionales de Maragall, ese zombi incendiario. Supongo que habrá gente que vote al PP sólo por solidaridad cívica con los perseguidos. Yo, de poder votar, sería uno de ellos.
Estoy con Vd., doña Épi K.
Ayer un tal Enric Yuliana (lo escribo como suena) justificaba las agresiones a la oposición retrocediendo 11 años (sep 95) porque a Pujol le dijeron en Madrid “Pujol enano habla castellano”. Por supuesto no le tiraron ni una piedra ni un huevo.
Parece que para el Sr. Yuliana aquel exceso verbal justifica todo tipo de agresiones para toda la eternidad.
AGT en su carta a los efesios, el 13-06-06 comenzaba así:
«Las leyes promulgadas desde que entró en vigor la Constitución de esta Monarquía de Partidos, sin excepción alguna, son inconstitucionales. En consecuencia, todas ellas podrían ser declaradas nulas de pleno derecho si los que tienen la facultad de interponer el recurso de inconstitucionalidad (Presidente del Gobierno, Defensor del Pueblo, Cincuenta diputados, Cincuenta senadores, Órgano ejecutivo o Asamblea de las Comunidades Autónomas) lo instaran ante el Tribunal Constitucional, y éste fuera una instancia independiente del poder político.
No es necesario ser jurista ni mero leguleyo para darse cuenta de este gravísimo hecho que, por sí solo, niega la pretenciosa propaganda de que estamos viviendo en un Estado de Derecho. Pues la Constitución prohíbe al poder legislativo que acuerde leyes por mandato imperativo a los diputados que las adoptan. Y ni una sola ley ha sido votada sin mandato imperativo de los aparatos de los partidos políticos a todos los diputados-votantes de sus respectivos grupos parlamentarios. La Constitución dura porque no se cumple en uno de sus principios fundamentales»…………………..
============================================
La situación actual es producto de los hechos del pasado.
Es penoso tener que recurrir a simplezas tan primarias.
La curpa de tó la tié una de las partes y …»sigamos con la juerga».
Acabo de leerlo en la RED y lo cuelgo aquí como ejemplo de hasta donde llegan los que han hecho del sindicalismo una profesión y no tienen el más mínimo rubor en alardear de ello.
Su autor es Simón Rosado sindicalista de CCOO de Barcelona viejo conocido del «charnego» después de un viaje de placer, -trabajo según él-, al infierno argelino:
==============================================
13.06.2006 | 16:42
Una vez superada la dramática situación que durante 13 años ha vivido Argelia, de terrorismo protagonizado por el fundamentalismo Islámico, el país magrebí se dispone a un proceso de reformas políticas y económicas, en las que la seguridad jurídica y de las personas está garantizada, me atrevo a pronosticar que definitivamente se ha derrotado a los cruzados islámicos (como les llaman los argelinos), no sólo desde la vertiente policial y militar sino también -y este es el dato más relevante- se les ha derrotado socialmente.
Durante la semana pasada he tenido la oportunidad de constatar, in situ, en el marco de un proyecto de promoción de la inversión de las empresas catalanas y el diálogo social en el Magreb.
En estos momentos el gobierno está llevando a cabo un amplio programa de privatizaciones de todos los sectores económicos. Ha iniciado un plan de construcción de 1.200.000 viviendas en el período 2005-2010. Está construyendo 1.300 km. de autopistas, 1.100 km. de nuevos ferrocarriles. Apertura de concursos para el tratamiento, canalización y gestión de aguas potables, incluyendo concursos para la construcción y explotación de 7 desaladoras. la puesta en marcha de un plan turístico de toda la costa argelina. la reconversión y renovación del tejido industrial, etc.
En definitiva, a menos de 1 hora de avión (Barcelona-Argel) se ofrece una necesaria e importante oportunidad de internacionalización de las empresas catalanas. Sin duda la rivera sur del mediterráneo será un no despreciable espacio económico del que las dos riveras norte y sur saldrán beneficiadas. En este contexto si Cataluña juega bien sus bazas, puede ser uno de los motores.
Número de comentarios 1
la globalización del pesudo-sindicalismo
Querido..¿ Para qué has ido al feudo del Buteflika ? Seguramente a asesorar como se estructuran sindicatos financiados con los fondos estatales.
Grazia Deledda el 15/06/2006 22:18:23
Trevijano, hay que insistir, es el mismo que asesoró al tirano Macías en Guinea. No se olviden de eso, ni caigan en la trampa maximalista de cuestionar todo el Sistema, algo que sólo se le ha ocurrido a un jurista (¿) en España: al asesor de Macías, señor Trevijano. (Usted tiene la culpa, Charnego, por sacar el tema)
No por favor, el sistema ni cuestionarlo. Sería un sacrilegio.
Perderíamos la herencia que nos legó su ilustre fundador el Generalísimo D. Francisco Franco Bahamonde, personificada en su sucesor D. Juan Carlos de Borbón y Borbón tras juramento de lealtad y fidelidad a la «Ley de Principios del Movimiento Nacional».
Las pruebas sobre la implicación de D. Antonio Gracía Trevijano en el Régimen del despótico Macías son aplastadoras.
Elaboración de una Constitución para el Estado de Guinea y cobro de honorarios.
¡ Qué crimen, qué inmenso crimen !
Otra falacia como la del caso RUMASA a cargo de los esbirros sociolistos.
¡ vamos D. Rogelio que ya somos mayores de edad !
437c064e2a3920db44a04e53fe55f455