Tras tanto trajín y tanta salida a las candilejas, los radicales de la memoria parece que van a conseguir que el Gobierno saque adelante esa ley de la Memoria Histórica que, desde hace tiempo, trae sobre ascuas a unos y a otros. De momento no habrá ley el 18 de Julio, gozne simbólico en exceso que podría extremar innecesariamente las tensiones sin beneficio para nadie, aunque podría promulgarse como quien no quiere la cosa en la semana siguiente, es decir, entre el 21 y 28 de Julio, ya con el personal tumbado bajo la sombrilla y el bronceador a mano. Con toda la farfolla exigida por IU –dedicada en esta era a todas las revoluciones menos a la suya, ya me entienden–, o séase, con fosores voluntarios desenterrando tibias y calaveras por las cunetas y tapias de cementerio, partidas de ayudas a “niños de la guerra” hace años aposentados en el Inserso (y que, encima, denuncian que no están cobrando), purga definitiva del iconostasio franquista, reconversión del Valle de los Caídos en “Memorial de la Libertad” o algo así, pero, ay, dejando las cosas como estaban en los archivos de guerra, es decir, saltándose a la torera la promesa (de ZP a Maragall por lo visto) de reabrir la causas judiciales (sólo las del bando franquista, se comprende, las otras, con ser tremendas, no) y anular las correspondientes sentencias, en vista del alarmante informe de los expertos encargados que consideran el proyecto como “una iniciativa jurídicamente inviable y políticamente aparejada a consecuencias imprevisibles”. Normal, sobre todo si es verdad que ese informe pericial lo había pedido el propio fiscal del Estado, porque de sobra sabe él la mala cuenta que a muchos le traería revisar a estas alturas los nombres y apellidos de quienes perpetraron aquella sangría, incluidos los suyos. Si hay algo difícil de entender es cómo no se dan cuenta los memoriosos de que, además del disparate que supone reabrir parcialmente la llaga de una guerra civil, hay en esa operación riesgos seguramente insuperables. El olvido cómplice es tan mala cosa como la memoria pugnaz. No quiero ni pensar en tener que explicarle a mi nieto esta triste guerra de sus bisabuelos.
xxxxx
Incluso a quien desde los años 50 predicaba ya la “reconciliación”, como Carrillo, hemos oído estos días reclamar el rescate de una memoria que lógicamente a él debería interesar menos que a nadie, de un lado, y del otro, hemos escuchado al nuevo papa su decisión de añadir la beatificación de otro centenar largo de víctimas de la guerra civil (mártires, dice él) a los cientos que ya subió a los altares Wojtila. Aquél, como si nada tuviera que ver personalmente con la tragedia, éste como si los “mártires” fueran todos suyos y los demás, meros “efectos colaterales” de un desmadre en el que casi todos fueron culpables y casi ninguno inocente. Y ahora va el Gobierno a legalizar el rencor, a dar rango de ley al rescate parcial de la memoria ensalzando a unos y condenando a los otros al olvido legal, a abrir la vieja cicatriz a ver si el exutorio purulento de nuestra locura colectiva logra arrimarle a su lista un dudoso puñado de votos en nombre del abuelo perdido en la cuaresma que siguió al carnaval republicano, mientras los turistas se acercan a dar un voltio por la cripta que Franco ideó –en plena coincidencia formal con el Carrillo “reconciliador”, ésa es la verdad—para “enterrar” de una vez por todas, juntos y revueltos, a los únicos que tendrían derecho a esgrimir el rayo vengador y fulminar a unos y a otros. ¡Y quieren hacer un parque temático del horror bajo esa bóveda imponente y el granito colosal esculpido por Ávalos! Pocas cosas tan ansiolíticas para esta nación histérica como el sellado de la tumba de Franco con aquella losa insuperable. Si algo cabía esperar es que a nadie se le ocurriera en el futuro reabrir ese sarcófago de la mala memoria.
Ayer por la tarde hizo 70 años que comenzó el exterminio ideológico más masivo que se haya hecho nunca en España.
Y el de mayor duración, pués duró 40 años y sus beneficiarios aún disfrutan de sus resultados 30 años después de haber desaparecido su icono principal.
Crearon tal ligazón con el terror y la castración del pueblo que aún perduran y perdurarán sus efectos por algún tiempo.
La transición que se llevó a cabo tras la muerte de su mayor abanderado, fijando la sucesión en su heredero y entregándole la Jefatura del Estado, ha hecho que dentro de poco ó mucho, tengamos ó tengan que hacer las nuevas generaciones, una verdadera ruptura ideológica con el pasado.
Mientras no se efectúe será imposible el que convivan las dos Españas en un mismo suelo.
Se me ha olvidado hacer una apostilla:
Aunque no se deduzca de mi intervención, quiero decir que los que participaron en la “transición” y se han instalado en el poder, están desacreditados por su colaboración en ella, en liderar cualquier intento de “ruptura”.
Si lo hicieran, no sería más que repetir una nueva componenda transitoria.
¿Y quíén «no colaboró» en la Transición, señora Deledda, acaso ERC, el Grapo, ETA y dos o tres más? No sea ingenua, señora, las naciones tienen sus caídas históricas y asumen al cabo del tiempo sus consecuencias, intentando superarlas, no replanteándolas. Ahora, por ejemplo, lo que propone viene a significar que nadie en la política española estaría habilitado para esa «nueva transición» aparte de Trevijano, Carod y usted mismo. ¡Cráneos privilegiados! Prefiero creer que hablan sin pensar en lo que dicen.
Difícil cuestión, de nuevo coge el toro por los cuernos, contra corriente, usted verá. Su periódico inicia hoy un arriesgado debate sobre el franquismo. Espero que sean neutrales, pero usted no sé si se da cuenta de que arriesga innecsariamente. ¿Qué gana usted llevándole la contraria a esa poderosa izquierda oficial que quiere replantear la guerra, la represión y sus responsabilidades… sólo de una parte? No sea primo, señor mío, siga la corriente, no com o el camarón, sino como un piloto astuto.
Otro que no conoce a este prenda. ¡Pues bueno es don josian para callarse lo que piensa! Lo que dice hoy debería suscrubirlo de cabo a rabo la mayría de este país si no estuviera podrido hasta el tuétano o en vías de pudrición.
¿Por qué no quiere saber qué pasó? ¿Le va algo en ello? ¿Se siente amenazado, sabio e infalible pontífice? L envidio, créame usted, desde mi insignificancia.
No se enteran, se los ha jamado el PSOE con su agiprop y hasta los ácrtas tragan. Pues anda que como haya que poner el claro lo que hicieron los ácratas además de lo que les hicieron a ellos. Seguramente lo que jagm y otros discretos procuran es ahorrarnos esa catástrofe moral. No sea ingrato, don Cenetista, ni obcecado.
LES RECOMIENDO EL ROMANCE SOBRE CHAVES QUE CIRCULA POR LA RED. NO TIENE DESPERDICIO.
Vaya envite que le mete al final del primer párrafo al propio Fiscal del Estado. Y vaya discreción, porque cualquiera que supiera lo que es evidente que usted sabe, aprovecharía para apuntarse el tanto. Cuéntenoslo, ande, no se reserve la almendra y nod deje sólo la cáscara. De todos modos, me gusta su tesis y su entereza al mantener esata postura pacífica e integradora.
Sí, señor. claro que sí: reabrir la cicatriz antigua es canallesco. Y si están dispuestos a «rescatar la Historia» ¿por qué no aparecen por ahi los Hugh Thomas, los Stanley Payne, incluso los Gabriel Jackson, los Elorza, los Fusi…? Vale, son revisionistas los que llevan la contraria al tópico progre de toda la vida, pero ¿por qué han dejado fuera de la contrarreacción a los maestros nombrados, que son los mejores? GM lleva razón negándose a asumir este juego siniestro.
Pués sí, yo fuí uno de tantos de los que intervinieron en la transición. En vez de hacer añicos el carnet, me convertí en un oportunista y tragué componendas que nunca tenía que haber aceptado.
Nunca fuí partidario de revancha física alguna. Simplemente de Romper con el REGIMEN anterior, y como en Alemania, invalidarlos para la vida pública declarando ilegal todo símbolo franquista.
En 1982 me expulsaron de la militancia y recobré la libertad que nunca tenía que haber perdido.
Por una mala manipulación aparece como anónimo mi anterior comentario.
Qué calor debe de hacer por ahí, según leo y deduzco! Nuestra generación se educó en el silencio de muerte que imponían a medias el miedo y la indiscreción, pero esto que quiere hacer el zapaterismo –contra el PP, por supuesto, aunque no tenga sentido– es una locura si no una canallada infame. Es significativo lo que dice desafiante ja: que empezando por el Fiscal General del «Régimen» mucho dirigente de primer nivel y de todos los niveles se iban a ver de golpe y porrazo afectados por esa memoria rescatada. Yo sé o creo saber a qué se refiere, pero eso es lo de menos, no sean curiosos. Lo importante es su argumento: no tiene sentido explicarla ahora anuestros nietos la guerra del bisabuelo. Ya sé que el rencor n tiene límites ni prescribe a veces. Pues con su pan se lo coman, si acaban sirviéndoles ese veneno.
El compañero de JaGM en «EL mundo» Javier Ortiz, que por cierto, antes tenía un enlace en la antigua página «La Cruz del Sur, publica hoy este comentario en su web:
==============================================
El Partido Popular cree que la fijación abierta y pública de la verdad histórica sobre el Alzamiento franquista del 18 de Julio de 1936 y sus trágicas consecuencias es inconveniente, porque reabre «heridas del pasado». Tampoco considera positivo que se condene explícitamente el franquismo en sus diferentes fases, y así lo ha expresado en diversos foros internacionales.
A la dirección de ese partido, a la mayoría de sus militantes y a buena parte de quienes lo respaldan en las urnas les desagrada oír que el golpe militar de 1936, la guerra civil a la que dio origen y el régimen político tiránico y liberticida que establecieron a sangre y fuego los vencedores constituyen una cadena de acontecimientos radicalmente opuestos a los principios democráticos y a los derechos humanos más elementales.
¿No conviene reabrir «heridas del pasado»? Sólo pueden reabrirse las heridas que no han cicatrizado del todo. Si realmente el 18 de Julio y los 40 años posteriores reposaran en la Historia, como tantos otros añejos episodios desagradables que ya no afectan ni poco ni mucho a nuestras preocupaciones de hoy, podrían ser examinados con entera tranquilidad. Pero no es así. De hecho, según una encuesta reciente, uno de cada cuatro españoles se opone a que se investigue y aclare qué sucedió realmente en aquel tiempo.
¿Temen saber? ¿Prefieren no recordar que saben? ¿No quieren que otros sepan lo que ellos saben?
No sería grave, ni mucho menos, que hubiera conciudadanos que se mostraran poco dados a la invocación de sus viejos fantasmas familiares. Lo grave es que prefieran que no se hable de ello porque, si se hace, se ven en la obligación de tomar partido en cuestiones de principios, y prefieren no hacerlo. Que un 30% de españoles, según la encuesta publicada hoy por El Mundo, justifique la sublevación militar del 18 de julio de 1936 demuestra que casi la tercera parte de nuestra sociedad sigue sin aceptar el valor universal y superior de las reglas de la democracia. Admite que los ejércitos pueden hacerse por la fuerza de las armas con el poder político en determinadas circunstancias cuya mayor o menor excepcionalidad a ellos mismos les corresponde juzgar.
Hay quien se sorprende de que, según las encuestas que se están publicando en estos días, sea la parte de la población española que vivió durante el franquismo la que menos firme se muestre a la hora de condenarlo. Aunque este extremo dependa mucho de las zonas geográficas de que se trate –y prefiero no entrar en detalles, para evitar agravios comparativos–, en general no es de extrañar que muchos prefieran que no se concrete cuál fue su contribución personal a la lucha contra la dictadura… o a su mantenimiento. Porque, si queda establecido sin vuelta de hoja que el franquista fue un régimen criminal, ¿con qué acentos épicos contarán a sus descendientes que no movieron ni un dedo para oponerse a él, o que incluso colaboraron en su mantenimiento?
El PSOE se queja de que el PP quiera convertir el «pacto de reconciliación» en el que se basó la Transición en un «pacto de olvido». Así dicho, queda hasta bonito, pero los dirigentes del PSOE –al menos los mayores– saben de sobra que lo uno llevó a lo otro. Ellos sellaron un pacto implícito de silencio con los albaceas testamentarios del franquismo. Un pacto que sigue cubriendo con su manto protector a muchos, del Rey abajo. ¿Cuántas veces los socialistas no han amenazado desde 1977 a las huestes de Fraga con sacar a relucir su pasado? Pronto se quedarán sin ese recurso, pero por razones vegetativas.
Uno de cada cuatro encuestados prefiere no opinar sobre el 18 de julio. Otra parte nada desdeñable dice que no opina porque no sabe qué sucedió. El conjunto ofrece un panorama tan desolador como coherente. No desentona nada.
18:58
Parece que el arma política más eficaz es la perversión de la semántica en la que son maestros y pertinaces usuarios los nacionalistas insaciables, de quienes aprende a marchas forzadas nuestro PSOE en su “hoja de ruta” hacia PRISOE.
Como casi todo el mundo, incluido ja, cae en la misma trampa que nos tienden una y otra vez de reinventar el sentido de las palabras, y si es posible que venga D. Gramático y nos lo cuente.
En resumen: lo que nos definen como memoria histórica no es más que una revancha de la historia o mejor dicho una revancha de la mitad de la historia. Este despropósito que parte del famoso abuelo de ZP puede desembocar en una vendetta interminable.
++++++++++++++++++++++++++
A nuestra doña Épi K le recomiendo que enchufe la clavija del teléfono de su habitación directamente al moden de su portátil y entre en Internet a través de la conexión “gratuita” que suministra Telefónica a todo aquel que la pida y la facturación, que no resulta cara, se la harán como envios de fax. No se olvide que al número que facilita Telefónica hay que anteponerle el 0 o el 9.
A D. Marginado le sugiero y le ruego que cuando se refiera a una página de la Web cuelgue el link correspondiente; por ej.
http://www.javierortiz.net/
para que pueda consultarlo todo el que le interese así como también podría haberlo hecho nuestra doña Grazia.
Gracias a la señora Deledda conocemos la ocurrencia de Ortiz, quien por cierto siempre fue o parece que fue amigo de jagm. Lo que no entiendo es qué pretende Deledda, puesto que lo que dice Ortiz ni es nuevo ni es artículo de fe (ni de razón). Supongo que conbocemos bastante a jagm para saber que a él lo que el PP piense o sienta lo trae al fresco, y a Ortiz para saber que milita claramente el bando aberchale, sección ultraizquierdista. Y cuando digo izquierdista doy al concepto el que le daba Lenin, quien seguramente hubiera mandado a Ortiz a Siberia en el mejor de los casos, y por descontado, también a jagm.
Es una descortesía, señora Deledda, traer a esta página una especie de modelo o espejo en el que reflejar al revés la tesis del anfitrión. Y por supuesto, una ligereza impropia de su inteligencia (de la de Ortiz) darle la vuelta al criterio reconciliador y empeñarse en lo que don Griyo ha llamado, con toda razón, una «revancha». Le faltaba decir a don Griyo, una revancha «contra el PP», al que Zapatero y los suyos tratan de acosar señalándolos como los herederos de los franquistas. Me ha alegrado mucho el valor civil de jagm al decirle al Fiscal del Estado en público eso tan interesante que le dice: que sus apellidos puede que estén (¿sabrá jagm que ‘están’? en los sangrientos papeles de entonces.
¡¡¡Por favor, echen ekl cierre no sea que 3venga doña Atélite o Atelite con el rollo pueblerino y nos cante su milonga!!! (Es broma. Me cae muy bien esa dama, que me imagino joven, en su rebeldía no sé sin con causa o sin ella).
22:25
“purga definitiva del iconostasio franquista, reconversión del Valle de los Caídos en “Memorial de la Libertad” o algo así,”
Ese nuevo disparate solo sería una provocación intencionada a la extrema derecha con el fin de poder zurrarle no a la extrema derecha, que resulta muy útil, sino a un PP que sirve para echarle la culpa de todo.
Podríamos comparar, salvando las distancias, el secuestro del soldado israelí por parte de Hisbolá con el fin de desatar la guerra de Israel contra sus vecinos.
El PRISOE desde que ama a los nacionalistas y se junta con los terroristas ha aprendido mucho.
+++++++++++++++++++++++
Páter:
Le ponemos falta pero no le reñimos aunque sobre el tema de hoy Vd. y los suyos tienen mucho que decir.
(Tardío, pero cierto. Gracias mil, mi bienamado dn Elitróforo, pero ahora ya juego con otra baraja.). (A mi don Páter: le dejé ayer una confesión, o al menos contricción…jolín, que se me hace la braga un lío).
Al grano. Ya Jesús Torbado escribió una ingenua «En el día de hoy». ¿Se acuerdan de aquel cartel electoral del Psoe: parques bucólicos, niños jugando, abueletes conversando, las nubes pasando y los pajarillos cantando? Pues eso. El doctor Negrín, mi don Azaña, mi don Besteiro (vomitando sin parar)… «No pasarán, no pasarán» convertido en eslógan -como «Arriba España» pero en colorao- martilleando en las paredes, en las escuelas, para sacar el pasaporte, para enchufarse, en los trenes, en los cuarteles de la Gcivilcaminera, para aprobar oposiciones…
Los komisarios rusos de vuelta a su estepa (buenos polvorones!) por las buenas, la deuda de ratas y tanques soviéticos totalmente amortizada con el famoso oro, otra no beligerancia en el cacao maravillao que terminó con el desembarco de Normandía.
¿Pero estamos tontos o qué? Ni el Dios de mi don Páter, más el de la babucha, más Elohim juntos, podrían en su infinito poder hacer que lo pasado no hubiera pasado.
Vamos a recordar aquel póster famoso del abrazo. ¿Vale?
A D. Marginado le sugiero y le ruego que cuando se refiera a una página de la Web cuelgue el link correspondiente; por ej.
http://www.javierortiz.net/
para que pueda consultarlo todo el que le interese así como también podría haberlo hecho nuestra doña Grazia.
===============================================
Como no quiero que el Sr. Griyo me llame más la atención por colgar todo el artículo de una web, y como llleva razón, desconociendo la forma de hacerlo me he propuesto aprenderlo , y como casi toda mi formación, de manera autodidacta.
Tras leer manuales de internet, efectuar varias llamadas y realizar varias pruebas, creo que al fín lo he conseguido.
http://www.javierortiz.net/
09:30
Querida Doña Grazia:
Yo no le llamaba la atención y le pido disculpas si así lo ha entendido.
Soy consciente de que muchos blogueros no tienen más contacto con lo informática que el correo electrónico, algunas visitas por la Red y éste teclear semitertuliano.
Me consta que Vd. no es una pesada, me honra que haya seguido mi sugerencia y me halaga que lo haga constar.
Si yo fuera profesor sería una gloria tener alumnos como Vd.