El presidente bolivariano, Hugo Chávez, el mismo que nos asegura petróleo a 100 dólares cuando el precio va ya por la mitad, ha dado a Sarkozy la bienvenida al “club socialista”. Vean cuánta razón llevaba Marx en “El 18 Brumario de Luis Bonaparte” cuando decía que a la aseveración de Hegel de que la Historia se repite siempre en sus grandes hechos y personajes señeros, le faltaba agregar que, cierto, que así parece ser, pero que una vez lo hace como tragedia y la siguiente como farsa. Chávez, por ejemplo, no ve diferencias entre su intervencionismo dictatorial y el ideal colectivista por el que luchó tanta gente durante tanto tiempo, y cree que la salvación a cargo del tesoro del pueblo del sistema financiero quebrado estruendosamente es socialismo genuino y no simple maniobra del propio Sistema para perpetuar su hegemonía. Que EEUU, Francia, Bélgica u Holanda anden haciéndole el boca a boca los bancos a punto de quebrar, o que nada menos que Gran Bretaña –la patria de la “doctrina del Fisco”—nacionalice la banca tal como lo hizo Mitterand con resultados tan pésimos, le parece a Chávez una operación socializadora y hay que reconocer que, en cierto modo, lo es. La tragedia del año 29 se repite en 2008 como una farsa auténtica, en la que incluso se habla de “refundar el capitalismo” entre todos para evitar el descontrol deliberado en que hasta ahora se ha movido impunemente, o eso que ZP llama “exceso de avaricia”. Es verdad que, invocando la salvación general, las democracias de hogaño han repetido el gesto de Lenin, el de Castro o el que, inspirado en la melodía mussoliniana, proponía a nuestros padres y abuelos la Falange primitiva, esto es, la nacionalización parcial o total de la banca para convertirla en un instrumento al servicio de todos. A los españoles, sin ir más lejos, nos va a costar el milagro, de momento, un 15 por ciento de nuestra riqueza nacional, y ni siquiera nos van permitir enterarnos de quiénes son los agraciados que van a recibir el pelotazo, por razones funcionales, según dicen. Vean como la tragedia de las viejas revoluciones se torna en farsa, consideren como la propia izquierda hace de palanganera de esa clase ‘imprescindible’ que primero arruina la banca en beneficio propio y luego pide ayuda en nombre de todos.
xxxxx
El pesimismo más irreductible nos hace vaticinar que esta crisis pasará, quizá no tan pronto como vaticinan las minervas de oficiales, pero pasará, por la razón elemental de que no hay Sistema que se haga el voluntariamente harakiri. El tema está en considerar su coste, en calcular el número de cadáveres que dejará en la cuneta de la historia, el inconmensurable valor del sufrimiento que ha de provocar en infinidad de individuos situados al sur del privilegio, es decir, de la inmensa mayoría. La opulencia de estos años ha sido un timo, así de simple, no un éxito de un modo económico, y la operación de salvamento en marcha va ser otro –cierto, que imprescindible en tanto no se renuncie a cambiar de modelo económico—del que se van a beneficiar los mismos que provocaron el desastre, no les quepa duda, por más que permita restablecer un mínimo equilibrio en la vida de los mercados. Un día le pregunté a un subalterno que trabajaba en el mantenimiento de una empresa si iba a ir a votar al día siguiente, y el subalterno me miró con sorna y me dijo como el que no quiere la cosa: “¿Votar, para qué? Mire usted, gane quien gane hoy, mañana vamos a ser los mismos lo que saquemos la basura…”. En Venezuela, medio país se muere de hambre hacinado en las chabolas y barrios marginales mientras la fortuna petrolífera se reparte con mano de hierro como se ha hecho siempre. Estamos viviendo una farsa universal. Lo que Marx no nos advirtió es que podrían llegar unas circunstancias en que esa farsa resultara imprescindible para seguir tirando. Bienvenidas, pues, las democracias al club de Hugo Chávez.
HOY REPITO MI FRASE DE AYER CAPITALISMOSOCIALISMO EL NUEVO MODELO DE ECONOMIA ACTUAL. UN SALUDO DON JOSE ANTONIO
«»
¡¡Pobre JaGM!! tú sabes que eso no es cierto. Hay mucha más miseria en algunos barrios de la «rica y culta» Europa, que en Caracas y alrrededores.
Y sin el peligro de sufrir la mayor catástrofe económica que haya vivido Occidente.
¡Horror, vuelve el Abate! Estos fanáticos de catecismo son demasiado antiguos para cambiar de ideología, pero ideas ni se os ocurra pedirles. La columna, qué voy a decir, antológica, y clara expositora de estos ignorantes que creen que el socialismo es esa caricatura.
El socialismo es un humanismo o no es nada (Mondolfo y demás). La boitade de Chávez, el Gorila, puro pastos para abates.
Volvemos, al fin, tras la diáspora estival
Un tema estupendo: la confusión entre capitalismo de Estado y socialimso de Estado. Y hay por ahí –ya lo ven– artistas que tragan y se lo creen. Iguual pertenecen a esa «izquierda palanganera» (¡apúntese un 9!) de la que habla usted en la columna.
Como usía, querido ja, tam,bién nyo pienso que la crisis pasará. Y hasta me pregunto, ya en plan psicodélico, si no la habrán provocado ellos, a la vista del meganegocio que está en marcha. Es el tgriunfo definitivo de la «nueva clase» dominante, los fefés, los promios de la gabardina y demás, que ha resultaod mucho más ambiciosa y destructiva que el viejo capitalismo denostado por Marx y demás revolucionarios.
(Ah, no le haga ni caso a ese provocador que le llama «pobre», pues de éstos es el reino de los Cielos, ¿no?)
«La opulencia de estoa años ha sido un timo». Si todo el artíc. no fuera isntructivo y magnífico esa frase valdría la pena por todo él. Yo al menos me siento timado, pero pregunten en Argentina donde además hay muchos que se quedaron arruinados. Tiene usted el don del concepto, mi amigo.
Veo que la parroquia vuelve por donde solía y ello me anima a mí también a asomarme al casino hoy que se trata de un tema tan intersante como , por lo que veo en algún comentador, mal entendido. Claro está que lo que estamos viviendo es una ewnorme contradicción pero confundir una operación de emergencia para salvar al sistema estafador con el socialismo es cosa de bobos. A Chávez pue diiculpársele cualquier cosa por lo que es, pero da pena oír esos argimentos en bocas que uno suponía civilizadas.
yo tambiem recalco eso de Hace anos que lo siento, asi como hace anos que me pregunto como puede se puede maltratar tanto a la tierra impunemente, y que un dia u otro lo pagaremos.
Lo unico que podemos hacer es asegurarnos que ese dinero seguira siendo del estado, que no sera de manera oportuna.Creo saber que el problema pueden ser las economias de los paises del este, a quienes se ha prestado dinero y que, de repente, pueden encontrarse en quiebra, y no respaldar los enormes prestamos occidentales….En tal caso lo vamos a pasar muy mal.
Estoy en Inglaterra y me cuesta escribir con este teclado:perdonen ustedes las faltas.
Un beso a todos, en particular a doa Clara y amigas> Que suerte la suya volver ahora de .
Ya saben, servidora es lerda en lo tocante a economías macro. Lo del 15% me parece una astracanada, un callejón de Gato, un Max Estrella metido a contable. Pero no sé leer entre líneas. Por lo visto los chairmans que han arruinado un puñado de bancos no solo se han ido de rositas, sino con bonus de 80 a 100 millones de $. En vez de estar picando piedra estarán con el daiquiri en las Barbados. Y lo que es más irritante, meándose de la risa.
Para más INRI, la comisión que administrará la medicina no sólo es monocolor sino que las ayudas que decida serán secretas.
Nuestra democracia va camino del kirchnerismo.