Mucho hablar de inversiones millonarias y nos enteramos, por el propio Servicio Andaluz de Empleo, que el paro ha subido en Huelva durante el último año casi un 10 por ciento, lo que sitúa a la provincia entre las de mayor tasa de desempleo de España, con un 16’71 por ciento sobre la población activa, aparte de viajar por debajo de la media andaluza y ser la provincia peninsular con mayor paro femenino. El optimismo de la Junta –secundado por el silencio o los matices de los sindicatos– no van a detener este proceso de deterioro que lleva ya dos años en ascenso constante, y proclamas, como la última de Chaves, en el sentido de que “es precipitado sacar conclusiones” no son más que muletazos para aliñar la faena y entretener al personal. ¿Para que ha servido la transferencia de políticas activas de empleo, qué medidas de choque ha adoptado Chaves en estos dos años de lenta pero imparable caída del empleo? Cualquier recuperación pasa indefectiblemente por frenar ese optimismo en el que, en última instancia, no creen ni ellos.