No descansa la carcundia americana, especialmente esa división creacionista que tan descomunal batalla mantiene con las huestes del evolucionismo darviniano, es decir, con la práctica totalidad de la comunidad científica contemporánea, descontados de ella los cerebros que Arthur Clarke –el novelista de ficción cuya imaginación abrió el camino a la comunicación por satélite o al llamado “ascensor espacial”– ha calificado alguna vez, con las del beri, como “teocientíficos”. Ya conocen la pelea que se traen los fundamentalistas en las escuelas yanquis de las que han logrado ya en ocasiones suprimir por las bravas la enseñanza de la “teoría de evolución” cuando no condicionarla severamente sobreponiéndole la vieja teoría del “modelo inteligente”, es decir, el dogma de la creación “ex nihilo” (esa grave aportación del judaísmo a la cultura de Occidente) tal y como es consagrado en el “Génesis”. Pero ahora se trata de controlar también la difusión cultural en Internet, y en concreto, de contrarrestar la influencia creciente de ‘Wikipedia’, la famosa enciclopedia ‘on-line’, considerada por el integrismo neocom como un instrumento sibilino puesto al servicio de la lucha contra el viejo dogma y el ideal americano no se sabe bien por qué oscuras potencias del Mal. Y en efecto, un abogado y escritor notorio, Andy Schlafly, bien conocido por su militancia religiosa, ha tenido la idea de contraponer a aquel proyecto enciclopédico una “versión alternativa”, ‘Conservapedia’, sin otro fin que contrarrestar sus celebrados efectos por otros declaradamente parciales y que renuncian de modo expreso a cualquier fundamento que no sea el magisterio bíblico o la enseñanza eclesiástica. Un canguro, por ejemplo, no es en esta contraenciclopedia, como era en la anterior, simplemente el prototipo de los macrópodos descrito por vez primera por el capitan Cook, sino que sería el descendiente de la colonia de marsupiales que el desdichado Noé embarcó previsoramente en su Arca para burlar la catástrofe del Diluvio, y un homosexual, por su parte, no pasaría de ser un simple apestado sobre el que pesa la bíblica sentencia de muerte, ya saben, la que anunciaba (¿o proponía?) que su sangre cayera sobre su cabeza. Un canguro, un homosexual: no les digo nada si se les ocurre preguntar en esas páginas que cosa sea o fuere un comunista.
xxxxx
El propio presidente Bush, esa minerva, es partidario de reconsiderar la ominosa idea de que una especie como la nuestra, divina y humana a un tiempo, viene de arriba abajo desde el pez que salto a la orilla al chimpancé, balanceándose en la liana de una filogénesis que desde un principio ofendió a los “espíritus sensibles”. Pero más inquietante me parece el hecho de que una también creciente legión de americanitos medios –hay ya varios Estados, insisto, en los que rige la proscripción escolar de esa teoría científica– vaya sumándose al proyecto hasta ahora hibernado bajo el casquete incontestable de la evidencia científica y del progreso de ella derivado. Los EEUU son el gran país tocquevilliano de Poe y Faulkner, la patria de acogida de Einstein, la tierra de Walt Whitman y la patulea de premios Nobel, la democracia capaz de derribar presidentes tramposos o de salvar cal planeta de las tiranías…, pero también, ay, el solar oscuro del ‘pogrom’, el bárbaro teatro del KKK, la reserva del patriotismo imperialista que comenzó con la “doctrina Monroe” y va ya por la doble debacle de Afganistán e Irak o del insensato proyecto de sustituir el Pensamiento por la Revelación, así por las buenas, yendo a buscar el canguro al Arca o lanzando el cantazo sobre el sexo distinto que, por cierto, fue considerado enfermedad oficialmente hasta no hace más que unos treinta años. Muchos críticos han señalado la ocurrencia de ‘Conservapedia’ de fundar el elogio de Newton en que vivió soltero y murió virgen. Descontado lo segundo, lo primero, en fin de cuentas, a uno no le acaba de parecer tan mal.
Hoy no tengo más que decir ….»amén».
En lo accidental, no se me amontonen, con alguna derivación a lo que dice el Jefe. Creo atisbar un cierto tono elogioso al referirse a la Wiki. Pues, psé. Esta se autodefine como «…como un esfuerzo colaborativo por crear una enciclopedia gratis, libre y accesible por todos. Permite revisar, escribir y solicitar artículos…» No son pocas las voces que se han alzado señalando la pugna interna dentro de la buena fe de los principios. Si elenfoque de un tema encocora a quienes defienden lo contrario, lo machacan con su nueva versión. Peca asimismo de una falta de rigor escalofriante, dado que cualquier merluzo puede dejar allí su truño, dándose además ínfulas de sabiote.
¿Qué quieren que les diga? Con el escaso aprecio que me infunde don Bilgueits, yo aconsejo -así lo hago- visitar la «Encarta online2, que me parece bastante más fiable.
También creo que peca hoy el Jefe de generalización. Efectivamente, el pueblo yanqui como colectivo tiene su cara y su horrible cruz. Pero tras la racha de los neocons, es más que posible un giro gracias a las figuras que se perfilan en el horizonte demócrata. Nada del otro jueves por otra parte, pero menos da una piedra.
Y POR FA, POR FA, NO SE PIERDAN el Belmonte ni el Velódromo de hoy. Tié asero, como el burrillo moguereño. (Ojo, también he leído mucha poesía, a veces tan difícil, de JRJ. Lo del burrito lo leí la primera vez con calcetines cortos).
18:42
Hoy echo de menos al charnego tejano.
Sobre el tema hay tanto que decir y tan obvio que podríamos convertir el blog de hoy en un compendio de perogrulladas. Renuncio.
Coicido con lo ya dicho sobre la mediocridad de Wikipedia –más ruido que nueces, por ahora– pero creo que la intención de la columna va por otro derrotero: la crítica del fundamentalismo religioso en USA, un tema ya tratado varias veces por jagm. Y no veo tanta obviedad como don Griyo, a quien agradecería su buen criterio también en este tema.
Ave María Purísima, y qué cosas hay que oir. NO saben el disgusto –perdón, la «disforia»– que causa en mnuchos creyentes sinceros estas salidas de tono de los radicales, que los hay aquí como en cualquier parte. Imponer el criterio fideísta sobre la razón científica es algo que muchos creemos superado, y no me parece que las famosas «reconciliaciones» tardías pero ciertas de Juan Pablo II fueran otra cosa que tiros en esa dirección correcta. Discutoir la evolución es posible, pero negarla es una bobada, sobre todo si no se dispone de nada mejor que el viejo mito para sustituirla.
No desprecien a Wikipedia, un intento llamativo de cooperación intelectual que está en pañales pero que es prometedor. ¿Se imaginan sus posibiliaddes el día en que, de verdad,. se incorporen a esa tarea colectiva los millones de criterios posibles que acechan en la Red?
En cuanto al tema, no lo tomemos como cuestión menor, proque no lo es. El intento declaraod de imponer el dogma sobre una teoría científica –la que sea– es absurdo, puro fanatismo. Por eso no me parece menor el tema que plantea nuestro jagm.
No menosprecien el lado volteriano del anfitrión ni tomen a título de inventario un proyecto insensato como el del señor Schlafly, un peligro público sobre todo por actuar en pleno corazón del Imperio, desde donde las influencias emitidas pueden tener enormes consecuencias. Mi don jagm se subleva contra los indoctos mitificadores, y no es para menos. Cualquier día nos sale esta plebe señalando el curso del sol como Moisés.
Hoy volvemos a estar los cabales y sin demasuadas ganas, por lo que veo y entiendo, a pesar de que la anécdota del neocon no sea insignificante ni mucho menos. Me deja frío esta manía antievolucionista que no ha remitido desde los días del propio Darwin, pero que hoy rsulta ya –con lo que sabemos de biología, por Dios– un auténtico disparate.
Echo de menos los cartelones machadianos con la Historia Sagrada en la escuela, pero me indigna esta incapacidad de algunos creyentes para no aceptar la limitación de la fe en relación con el discurso. El Génesis puede proveer una solución imaginaria pero no una teoría realista de la Creación ni de nada. Como gm, me alarmo con estas manifestaciones de intolerancia que descubren el auténtico fondo de este ganado, y no sólo en América.
Me gusta el título, lo del canguro, pero luego no entiendo apena lo que se dice hoy. Oiga, jefe, porque no se baja a mi clase y le da un repaso a la gente, a lo mejor nos enseña más que los antiguos que tenemos de profes, que hay alguno, don rafaé, o doña concha, bastante enrollaos como uste.
No me explico por que se indigna tanto con los del mito quien tanto habla de mitos y monsergas, como el señor gmarín. No hacía falta que mirara tan lejos, aquí en España tiene bien cerca una Iglesia derechona aliada de los de siempre. ¿Por qué no se mete con ella, no se lo permite su religión o su partido?
Oídos sordos, jefa, a las palabras necias, y más si vienen empujadas por esos vientos. Lo de Darwin, que es lo que importa me parece asombroso, en pleno soglo XXI, pero eso da la medida de lo que es aquella iglesia nacional. ¿Saben que hay diócesis arruinadas por las indemnizaciones que deben pagar a causa de los pecados de sus curas pedófilos? Para que vean lo que ocurre cuando no hay evolución desde el siglo IV…
(Lépido, me parece que te cojo el aire…).
No desprecien el tema. Se lo dice quien tiene que vivir aquí, entre unos y otros. Si yo les contara historias universitarias de ese tipo (alguna vez, como recordará, las comenté con ja) verían que la presión de grupos como el criticado sobre la libertad de enseñanza no es una cuestión baladí como parece que creen algunos blogueros entre los más fieles y atentos. He vivido situaciones que harían palidecer esas historias que me llegan sobre profes de religión inhabilitados por razones o corcunstancias personales que a sus obispos/patronos les parecen inadecuadas. Lo de Darwin, además, es un caballo de batalla en USA que desde que llegó este imbécil soberano que dirige el imperio no deja de agravarse.
18:30 horas
Increíble esta historia yanqui. La hemos comentado en el claustro (de mi centro) con mucha más pasión de lo que el blog refleja.
P.D. ¿Qué será del Abate ininteligible, hoy que el tema le viene al pelo?
Hubo obispos españoles en el XIX que ya decía lo que el señor ése de la columa dice ahora en los Estados Unidos. Alguna vez los mencionó, si no me equivoco, el jefe y no me contestó cuando le pedí referencias. ¿Lo conseguiría ahora?
Con mi edad he tenido tiempo de acostumbrarme a la burricie del fanatismo. En la columna de hoy y lo que cuenta identifico viejas caras olvidadas, personajes burros que yo mismo conocí y traté, fanáticos dispuestos a negar la ley de la gravedad si fuera preciso porque colisuonara con algún dogma. ¡De hecho, defienden la levitación…!
De acuerdo en la mierda que es Wikipedia muchas veces pero, ¿qué sería de mucho «sabio cibernético» sin instrumentos como ése?
En una revista leo cosas dichas por Arthur Clarke, hoy mencionado por jagm, y me llama kla atención una palabra «googleing» o algo así, es decir, como si dijera «metidos en Google». Noticias como la comentada hoy me hace reconsiderar mi desprecio por estas «fuentes», cuya utilidad inmediata reconozco, pero en las que veo un peligro manifiesto para la cultura de la gente. Si hay fanáticos que las temen, ya eso mismo es un buenb síntoma, ¿no les parece?
23:01
Agradezco el cumplido de don Marción y sigo sin pronunciarme sobre el tema porque mi opinión de ateo convencido podría herir algunas sensibilidades. Sin embargo voy a romper otra lanza junto con las de nuestro Filósofo y don Bártolo a favor de Wikipedia:
El que quiera estudiar por Wikipedia es tan merluzo como el que asó la manteca, en cambio para alguien que quiere localizar una fecha o situar un nombre en su época o localizar sus obras, muchas veces es una ayuda cómoda y rápida. Solo hace falta buen criterio para discernir entre lo válido, lo no valido, o incluso lo malévolo, como con todo lo que pulula por la Red; pero ese buen criterio es imprescindible no solo documentarse en la Red sino también para leer un periódico.
No se corte, Griyo ateo, a ver si cree que vamos a asustarnos. Aquí nos asustamos so acaso de doña Epi cuando se pone terciada de doña Rogelia.
Parece que sigue Ud. sin informarse adecuadamente , pero le haré varias puntualizaciones:(aparte del chiste del cangurito)
1ª-en USA no se prohibido por «las bravas » la teoria de la evolucion en algunas comunidades , sino que ,( en democracia nos dan sopas con ondas como en otras muchas cosas) siempre ha sido por votacion popular .
2º- No son solo «TEOCIENTIFICOS» como Ud. les llama(POR OTRA PARTE SON CIENTIFICOS DE ALTURA Microbiologia, Genetica ,Arqueologia ,Fisica, etc.)los defensores del Diseño Inteligente, sino que tambien entre los que cuestionan la teoria de la Evolucion – como Ud. mismo dice TEORIA- se encuentran famosos cientificos ateos, que preguntan porque tras mas de un siglo se sigue creyendo en ello cuando la verdad es que en tiempos del plagiador Darwin se esperaban encontrar los «Eslabones perdidos» pero tras este largo periodo no se ha encontrado nada por mas que nos quieran meter por las narices presuntos descubrimientos , muchos de ellos fraudes : Lucy, Neanderthales ,Bealy, hombre de Piltdown etc.de los que casi nunca se dice nada, convenientemente silenciados por la Prensa Oficial , manejada en casi todas partes por sectores progresistas (incluso en USA), defensores a ultranza de la Verdad Oficial de una legion de acólitos cientificos que viven de ello , pero que no dejan investigar otras posibilidades que nos conduzcan al progreso,parece que es su forma de actuar- , algo parecido a lo que esta sucediendo aqui en España con el 11M.
Sin ir mas lejos y aunque naturalmente no soy experto en la materia le diré que como Ingeniero que soy , he estudiado los Principios Fundamentales de la Termodinamica ,y la teoria de la evolucion entra en contradiccion con ellos.
3º Con respecto al tan vapuleado Bush , le diré que es contrario al aborto, que es un crimen peor que cualquier guerra , mientras aqui en Europa llevamos millones de niños asesinados como si tal cosa- esto pone a las claras donde estan unos y otros.