Marzo no es mayo

Los diputados del 33 Congreso del PC francés, reunidos el sábado en el Bourget, se han echado a la calle sin pensárselo para unirse a los manifestantes jóvenes que reclaman al Gobierno la retirada de la ley de primer empleo. Justo lo contrario que ocurrió en Mayo del 68, cuando el retraimiento del PCF y…

Rey sin reino

Uno de los expertos que mejor han sabido desentrañar la psicología pictórica del retrato, Pierre Francastel, comentaba en una ocasión que los reyes retratados aparecen siempre como personajes abismados en soledad por más pompa y circunstancia que los rodee y acompañe. La imagen del pobre Carlos IV mirando a Goya, la don Felipe IV entrevisto…

Muertos vivientes

Ayer se conmemoró en Argentina el treinta aniversario del golpe militar que acarrearía al país la página más negra de su historia. El presidente Kirchner, que coquetea hace tiempo con la idea de aclarar aquella tragedia, se ha apresurado a pedir a los ciudadanos un ejercicio profundo de reflexión sobre lo sucedido, exento en lo…

Números cantan

 Para Gonzalo García Pelayo En una breve y divertida novela de Leonardo Sciascia, “El Archivo de Egipto”, el autor permite deambular entre la gente a cierto abate siciliano al que sus feligreses y quienes no lo eran atribuían poderes numerológicos. Iba el cura por la calle, concentrado en la ardua tarea de sostener su teja…

Los hay peores

La situación económica, es decir, socioeconómica, de España preocupa tanto como revelan los frecuentes avisos a navegantes que se oyen por ahí. El PP dice que no ha querido hacer público el contenido íntegro de un documento al que ha tenido acceso y que probaría el empeoramiento grave de las condiciones de vida, hay asociaciones…