Problema y solución

Bernard Henry-Lévi publicó la primavera pasada unas impresiones sacadas del viaje que acaba de hacer a los EEUU siguiendo deliberadamente las huellas de Tocqueville y en ellas ofreció una serie de interesantes claves de ésas que requieren para su formulación el doble requisito de la inteligencia y la experiencia. Dijo por ejemplo, que probablemente América…

Parque jurásico

La primera idea que se me puesto por delante al enterarme del mutis de Ibarra ha sido la de que tal vez hubiera que clonar a Chaves para conservar en el refrigerador de la evolución la singularidad de su ADN. Como ese último dinosaurio que él dice que no es, Chaves representa el espécimen acabado…

El genio inhumano

Me ha costado Dios y ayuda dar con un amplio resumen de las cartas a mujeres enviadas por el sabio Albert Einstein a sus mujeres, que no fueron pocas ni bien tratadas. Casi alcanzan el millar y medio, y no tratan de los arcanos de la física que él supo desentrañar genialmente sino de cuestiones…

Paleologías

¡A buenas horas sale el papa de Roma citando a Manuel Paleólogo! No puedo imaginar quien le ha proporcionado la fichita de la discordia aunque admito la posibilidad de que acaso se trate de una nota propia, tomada tal vez de la crónica de su antecesor Eugenio IV, que hubo de predicar una cruzada –aquel,…

La Sagrada Familia

Hay una contradicción evidente entre la bulla casamentera que se observa en España y la realidad del matrimonio, esto es, la crisis de la familia. Hace nada salió una estimación oficial que cifraba en 408 los divorcios registrados al día en nuestro amenazado país, lo que, si no miente la aritmética, supone que cada año…

El Dios tonante

La reacción de los ambientes islamistas ante la cita que el papa Ratzinger ha hecho de la frase del emperador Manuel Paleólogo no es más que el segundo acto programado de la bronca provocada por las caricaturas de Mahoma pero está logrando confundir aún más a un Occidente amedrentado que, fiel a su tradición ‘ilustrada’,…