El precio de la honra

A la mayoría nos ha parecido muy puesta en razón la ‘espantá’ del presidente irlandés Robinson al abandonar por seis meses la jefatura del Gobierno. No se puede ir por la vida presidiendo nada mientras la señora de uno se refocila con zagales y, de paso, aprovecha sus relaciones maritales (como ha sucedido aquí mismo:…

Pandemia y psicosis

Poco ha trascendido en España el giro radical que ha dado el negocio de la pandemia de la gripe A. Algún busto parlante y poco más, para un asunto que amenaza con convertirse en un desastre psicólogo frente a la clase política que se ha dejado engañar por el inconcebible plan de la farmaindustria hasta…

La eterna juventud

Nos van a volver locos con tanto descubrimiento del remedio para conseguir la juventud perenne. No pasa un mes sin que sabios y majaretas nos aseguren que uno puede vivir la intemerata –hasta mil años, ven ya posible los del Queen’s College de Cambridge—bien a base de atiborrase de proteínas , entregarse al yoga y…

Año de pobres

La vanguardia europea ha creído conveniente dedicar su atención a la creatividad y a la innovación antes que a la pobreza, a la lucha contra la cual la UE ha decidido, finalmente, dedicar este gélido 2010 que acaba de comenzar. Nuestros bienpagados prohombres hacen ahora como que se han caído del guindo tras descubrir que…

Ciencia y creencia

Siempre he pensado que la tensión entre razón y fe, el dilema noológico y existencial de conciliar la ciencia con la creencia, van a acompañar a la Humanidad siempre. No venció nunca del todo el fuerte en la era fideísta como sospecho que no ha de llevarse el gato al agua el fuerte actual, es…

El pobre Tartaglia

Un amigo que vive ojo avizor en el corazón de Europa me envía solícito un inquietante informe en el que se recogen las circunstancias del (habrá que decir ya ‘presunto’) atentado sufrido por Berlusconi. Se trata de una circunstanciada reflexión sobre los hechos contrastada con el testimonio irrefutable de siete fotos, cinco videos y cinco…