Clase de urbanidad

Las autoridades africanas andan no poco preocupadas con el deterioro creciente de la indumentaria pública y, de manera muy particular, con la que exhiben en sus lugares de trabajo los empleados estatales. El tema es viejo y existe en torno a él un amplio consenso en el sentido de que esa revolución indumentaria, que viste…

Saber la verdad

A Antonio Rubio, el subdirector de El Mundo, que lleva años desenredando madejas secretas sin tentarse la ropa, lo han traído por la calle de la amargura, proceso va proceso viene, durante toda esta etapa de hierro, en la que ha sufrido el injusto acoso de un Gobierno que ha perdido sus tres intentonas de…

Retrato de copista

Hay mucho escrito sobre el trabajo de los copistas del arte. Ha habido enormes artistas descubrir a los cuales ha costado la misma vida los expertos, con el resultado de que la obra valorada en millones el día antes perdiera su valor como fulminada al siguiente. ¿Cuál es el valor de la obra, el valor…

Física recreativa

Soy consciente de la impropiedad del título en relación con mi tema de hoy, pero no me resisto a utilizarlo por lo divertida que resulta la noticia de que el balón con nos estamos jugando en Sudáfrica el ser o no ser en nuestra milenaria Historia va a ser objeto de atento estudio por parte…

La clase podrida

A esa gente que cree que la saga de las corrupciones es un fenómeno inevitable y, como tal, políticamente inocuo, le vendrá bien leer la encuesta que ayer publicaba Libération sobre el debatido tema. De ella se desprende con claridad meridiana que dos de cada tres franceses, nada menos, es decir, un 64 por ciento…

Esos consejeros

Un ex-presidente del los EEUU, James Earl Carter, “Jimmy” para los amigos, que quiso ser marino pero fue productor de cacahuetes en Georgia antes de llegar a la Presidencia imperial, ha sido premiado en Cataluña con un premio bien dotado y, seguramente en reconocimiento, ha proclamado algunas conclusiones históricas más que discutibles, como, pongamos, que…