Plusuamperfecto

No parece haber acuerdo sobre el modelo real que habrá de adoptar la llamada “nueva normalidad”. Hay fe generalizada, eso sí, sobre el fin cierto de la pandemia –no hay mal que cien años dure—apoyada en la evidencia de la capacidad de supervivencia de la especie, pero las dudas sobre la nueva circunstancia van ganando…

Generaciones y semblanzas

Al fin una voz representativa de la “situación”, la de Adriana Lastra (autodidacta, “universidad de la calle”, ya saben), ha despejado dudas en torno al vendavalillo interno del PSOE aclarando, negro sobre blanco, la razón legitimadora del sanchismo: ellos, los “novatores”, respetan a los abuelos venerados hasta antier, pero reclaman su ideal presentista: son una…

Impunidad rentable

Una llamada madrugadora me despertó aquella noche que recuerdo heladora. Era Luis del Olmo para avisarme de la tragedia: ETA acababa de asesinar a los Jiménez Becerril y me rogaba asistir esa mañana a nuestra tertulia de Onda Cero. Como el destino parece complacerse en la serendipia, mientras preparaba confusamente mi café, tropecé con el…

La gripe de papá

Me contaba mi padre con frecuencia sus recuerdos adolescentes de la gripe del año 18, que él vivió en un rincón andaluz, indefectiblemente protestando frente al mote de “española” que le había endilgado a España, a su entender, la complicidad de los “aliados” europeos con los que, todo hay que decirlo, España se estaba poniendo…

Nada nuevo

La fatalidad hizo que un distinguido personaje de la pasada dictadura, que volvía desde el Mediterráneo a Madrid una aciaga noche de verano, atropellara, al atravesar una población intermedia, a un ciudadano desprevenido que falleció en el acto. Como era de rigor, el juez competente se personó en el lugar, requirió al conductor responsable y…

Los extremos se tocan

Escuchando paciente el pasado debate de la moción de censura he recordado vivamente a mi maestro José Antonio Maravall, laborioso iniciador de la ignorada historia del pensamiento político español, quien comenzaba su clase sobre don Juan Donoso Cortés fraseando una sugerente clave: “Este extremeño extremado…”, decía don José Antonio, para desarrollar después el mal conocido…