Sobre libros

Pregunta el embajador Cuenca a Abelardo Linares –en la cena estamos también Ignacio Camacho y yo mismo—cómo es posible que nos llegue con frecuencia la novedad de que un autor español ha vendido un millón de libros cuando no dos o tres. Y Abelardo contesta, desde su amable y flemática distancia, que, sencillamente, porque es…

Maestros de antaño

Sé bien que el propósito de este artículo podría ser malentendido como un gesto de menosprecio por los muchos y grandes enseñantes actuales. Pero no es eso lo que pretendo con él sino, simplemente, reparar en el hecho de que la cultura española actual y, en especial, la universitaria, más allá de sus méritos indudable,…

Jarabe democrático

Pocas cosas pueden sorprendernos ya en la actual situación universitaria pero es probable que el escrache contra la Presidente de la Comunidad de Madrid perpetrado esta semana en la Complutense haya elevado el indigno listón a una cota difícilmente superable. Los escraches –ese invento argentino, tan propiamente tardoperonista—no son una novedad en nuestra vida pública…

Dos por uno

Es posible que la estrecha relación familiar del fallecido Constantino de Grecia con Casa Real española haya favorecido en España una suerte de moderado silencio sobre su figura política. Los anales de Grecia en los años 60 y 70 son, ciertamente, extremadamente complejos, y no cabe duda de que esa complejidad es, en buena medida,…

El mal normal

No hay hallazgo más cínico, ni tal vez eficaz, que ése que blanquea los hechos y situaciones predicando su “normalización”. De ese comodín pseudodialéctico ha hecho el populismo sanchista una llave maestra para disfrazar muchos de sus despropósitos éticos y morales, hay que reconocer que con no poco éxito. Podemos ha propuesto y el sanchismo…

Larga vida

Es curioso comprobar cómo, al tiempo que los arúspices ven en la drástica reducción de la natalidad el suicidio a medio plazo de la especie, surgen también voces que alertan sobre el grave riesgo que supone la prolongación de la esperanza de vida. Un científico acostumbrado a medir la existencia pretérita en múltiplos de mil,…