La mala memoria

Pocos comentarios hemos oído, y más bien sesgados, ésa es la verdad, tras la muerte de Roger Garaudy, uno de nuestros mitos generacionales allá por los años 60. Ese olvido se debe, probablemente, al conocido principio de que el que se mueve no sale en la foto, y justo es reconocer que aquel hombre apasionado…

Recortazo selectivo

Están que trinan los funcionarios por el “recortazo de Griñán”. Dicen que habría otros muchos capítulos donde recortar, que así como a ellos se les ha suprimido el millón de pesetas del jubilata, las “cesantías” de altos cargos se mantienen, como se mantiene el pago de domicilio a esos altos cargos cuando son de fuera…

Novedades verbales

Desde un principio la Real Academia Española caracterizó su Diccionario por el rigor y la exigencia. Mi edición de 1832 abogaba todavía por complementar cada voz con su etimología, evitar  en lo posible los extranjerismos y, desde luego, “no admitir las voces fácilmente formables, propias del estilo familiar que preside el uso momentáneo de una…

El pescado danes

A la hora de defender o legitimar la corrupción hay, como se sabe, distintos argumentos. El más inmoral pero efectivo consiste en la tesis de que la mala conducta no es más que invariante de la conducta humana, es decir, la idea de que todos los hombres son propensos a la corrupción de la que…

El mundo por montera

Parece ser que el ex-alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, convirtió en funcionarios municipales a 93 personas saltándose todas las reglas y normativas. El hecho no extraña demasiado en Pacheco, que fue quien descubrió que “la Justicia es un cachondeo”, y se podría apostar, además, a que hay por ahí más de un moterilla que ha…