¿Cogobernanza?

El conflicto latente entre la Junta y el Gobierno a propósito del plan de regadío de Doñana ha estallado finalmente: la Junta pretende personarse en Bruselas para defenderse de las presuntas intoxicaciones ¡del Gobierno de España! ante la autoridad comunitaria a propósito del riego de Doñana. ¿Era esto lo que el sanchismo viene llamando “cogobernanza”,…

Leer Más

Colgados

Datos del Barómetro Audiovisual de Andalucía que acaban de conocerse confirman el vertiginoso crecimiento del uso de las redes en Andalucía que alcanzaría ya a más del ochenta por ciento de una población adicta que los frecuenta durante una media de más de tres horas al día. Parece ser que semejante “cuelgue” se inicia a…

Leer Más

Yolandazo

Anticipándose al circo que hoy exhibirá fieras y payasos en el Congreso, Yolanda Díaz –esa nada con sifón que sublima el sanchismo—ha predicado en Sevilla la necesidad de extirpar el bipartidismo opresor y, de paso, la urgencia de desalojar del poder a Juanma Moreno a quien –como Sánchez a Rajoy– ha calificado de “indecente” e…

Leer Más

Escándalo judicial

No se pasa, más bien se queda corta la Junta cuando califica de “auténtico escándalo político sin precedentes” y “ataque de extrema gravedad al Estado de Derecho y la seguridad jurídica”, la designación del exministro Campo como ponente en el TC ante el recurso contra el impuesto de las grandes fortunas interpuesto por la Junta…

Leer Más

El pequeño simio

Cuando en el 2006 nuestras minervas anduvieron tonteando en el Congreso con un proyecto de Ley en favor de los Grandes Simios, Gustavo Bueno –aquel filósofo revolucionario que en los amenes de su vida se vio forzado a tascar el freno para escapar ileso de la extravagante deriva de las izquierdas—me contó una divertida anécdota…

Leer Más

Mano de obra

Resulta que la industria turística –nuestro primer activo, más o menos—no encuentra camareros para atender a propios y extraños durante la inminente Semana Santa. Bueno, después de todo, eso no es ninguna novedad puesto que el mismo problema tiene hace años nuestra pujante agricultura –el otro activo regional clave—cuyos gestores se las ven y se…

Leer Más

Euléxico del poder

El habla del Poder contorsiona cada día más en busca de fórmulas cómodas en las que quepa lo mismo la verdad que la trola, el respeto que el desdén. Es la consecuencia de su estado comatoso y también una apreciable contribución al metalenguaje de las conveniencias. Cuando no dispone de razón ni argumento, los poderosos…

Leer Más

La paz social

Pues no era tan difícil como andan enredando los demagogos con el toletole de “los de arriba y los de abajo”: lo han demostrado en Andalucía por unanimidad izquierdas y derechas, aunados discretamente por la discreción del presidente Moreno, al alcanzar el que acaso sea el pacto de paz social más logrado de la democracia.…

Leer Más

Platos rotos

Aumenta el número de ciudadanos (contribuyentes, para entendernos) que se pregunta por la responsabilidad de los gestores políticos. ¿Cómo podría ser de otra manera si se enteran de que una costosísima tuneladora es malbaratada sin estrenar por la imprevisión o ineptitud de quien corresponda o que el concurso para renovar la flota imprescindible para enfrentar…

Leer Más

Sin exagerar

Metido ya en campaña, Sánchez se ha bajado a Huelva para apadrinar el lanzamiento desde Arenosilla del cohete “Miura” y de paso subirse a la parra. Ha prometido allí, en efecto, nada menos que “poner a España a la vanguardia del transporte espacial”, un rentoy al que, más que probablemente, muchos le habrán respondido que…

Leer Más

Ni vencedores ni vencidos

El fracaso más que relativo del reciente 8-M sugiere, no sin cierta vehemencia, la crisis de un feminismo más lastrado por la androfobia que movido por el ideal de igualdad entre los sexos. Una voz salida de sus propias filas advertía hace poco de la carga que para el movimiento ha supuesto la reivindicación de…

Leer Más

La sociedad opulenta

Así definió Galbraith a las económicamente desarrolladas que hoy se ven propulsadas en el vértigo tecnológico. Opulencia frente a miseria: no parece que, de momento y al margen de utopías, el progreso humano disponga de otra opción. Lo vemos en Andalucía sólo con echar una mirada a sus grandes ciudades. En Sevilla, raro es el…

Leer Más