De confirmarse que el atentado de la terminal de Barajas ha sido obra de ETA y que con él ponen fin los bandidos a la llamada “tregua indefinida”, es posible que no falte quien celebre el fracaso del llamado “proceso de paz” en que el Gobierno se ha jugado el resto. También lo sería que éste prolongue su insensatez rebuscando argumentos que permitan prolongar artificialmente una apuesta que todo parece indicar que ha perdido. La vuelta a la violencia sólo admite una reacción cuerda y es la vuelta a la unidad de los demócratas en un frente común decidido a extirpar el viejo cáncer terrorista, o lo que es lo mismo, a la rehabilitación del abandonado pacto entre los dos grandes partidos a socaire del cual, se diga lo que se diga, se logró arrinconar al terrorismo en términos nunca alcanzados. Habrá que devanar ahora la madeja del revés y, con toda probabilidad, restablecer el fuero de la legalidad tan gravemente quebrantado en estos tiempos de absurda tolerancia, renunciando cada cual a utilizar el problema terrorista como arma electoral, desde el convencimiento de que no es posible pactar con quien no quiere ni legítimo ceder a las peticiones de la banda con tal de conseguir esa baza política. Volver a empezar, en una palabra, si fuera posible sin ánimo revanchista ni cálculo partidista, por la sencilla razón de que la vuelta de ETA es un drama (o una tragedia, eso ya se verá) que no concierne solamente al Gobierno que apadrina la peligrosa experiencia ni a su rival en las urnas, sino una desgracia que afecta a la nación entera. No tiene sentido que se echen cuentas para determinar culpas como no lo tiene abrir ahora una etapa de lamentaciones. Se trata simplemente de volver al tajo, de olvidarse de cambalaches, de acabar de entender de una vez por todas que incluso una paz aparente con ETA sería pan de hoy y hambre para mañana. Aunque la banda parece querer dejar claro que ni eso. Pues más claro todavía.
xxxxx
Si se confirma el traspiés, digo, porque nadie garantiza que no se recurra a última hora a algún sofisma dilatorio, lo cual no tendría nada de raro teniendo en cuenta que la implicación del Gobierno –y en especial de su iluminado presidente—en la ingenua aventura implicará, de hecho, una auténtica crisis de Estado. Lo que no quiere decir que vaya a resultar fácil recorrer el camino de vuelta con una banda rearmada, unas policías perplejas, una Justicia patidifusa por la teoría de la “circunstancialidad” de la aplicación de la Ley y un aberchalismo crecido hasta donde no había llegado ni en los peores tiempos. Sería un error irremediable que PSOE o PP traten de pescar en ese río revuelto. La enorme decepción que ha de producirse en una opinión tenazmente bombardeada por una “agiprop” sin precedentes, también debe contar desde ahora en los planes de gobierno, y habrá que hacer un esfuerzo mayúsculo para evitar el revanchismo dialéctico de esa misma opinión. Quien se entretenga en estrategias en contra o a favor del Gobierno no sólo estará perdiendo el tiempo sino que causaría un daño tal vez irreparable sobre el cainismo creciente que las componendas legales y políticas con los terroristas han provocado en amplios sectores sociales. No tendría sentido buscar culpas y evidenciar yerros. Se trataría únicamente de restituir la unidad de acción contra el terror, de olvidarse de borrar al adversario en las urnas a base de lograr un éxito espectacular en la mesa de negociación, y de abandonar para siempre la utopía de que es posible negociar la paz con quien ha hecho oficio de quebrantarla, o lo que es peor, la idea de que se gana fuerza perdiéndola. Fuenteovejuna, eso es todo, el fuero único de la Ley, la fortaleza del Estado. Nadie en la Historia ha vencido al Terror con la templanza. A otro perro con ese hueso. Si alguien tenía alguna duda que se dé una vuelta por la terminal de Barajas.
Un viejo amigo, nativo del pueblo solidario y justiciero, me aclaró hace ya muchos años que Fuenteobejuna debía escribirse con ‘b’ y así lo compruebo en un par de mapas de carretera que consulto.
La frondosidad del monte bajo de aquellas sierras y la plétora de plantas aromáticas hacen que sean muy abundosas allí las colmenas, lo que llevó a los trasabuelos romanos a bautizar el pueblo como Fons Mellaria. Así la cantan en sus ditirambos los poetas locales y de ello están orgullosos sus pobladores. La conversión en ‘v’ no fue sino el error de los gramáticos que, ayunos de historia, consideraban que eran las ovejas, tan abundantísimas en el resto de Expaña antes, y ahora más, como los cerdos y los asesinos en otras regiones, las que conformaban la riqueza de la zona.
Lo voy a repetir ya una última vez: brinden esta noche si les quedan ganas con vino español, con vino que no se avergüence de serlo, que no utilice los dobles lenguajes y no esconda bajo el afán pecuniario la avilantez de despreciar nuestro idioma, bien cuando cuelgan los reclamos publicitarios en sus escaparateso bien cuando hablan en la intimidad.
Como en la venerable FuenteAbejuna, nuestro sufrido pueblo expañol debería alzarse, todos a una, contra comendadores y sátrapas -incluyendo a tanto esbirro- que violan nuetras más sagradas coherencias.
«Sí, pero llevan cuatro años sin matar…». Se acabó la martingala: han vuelto a matar. Que el Gobierno se empeñe en seguir adelante se debe a que sabe que tras sí los puentes están quemados.
Los que acusaban tras el 11-M al Gobierno de entonces de no enterarse de qué pasaba emn España, deben aclarar ahora la máxima ingenuidad de un preidente que ignoraba ´que se estaba rompiendo la tregua justo al tiempo en que él se felicitaba como un héroe. Este hombre es un insensato. Nadie podía imaginar el daño que podría causarla a España un insensato como ese en manos de un sibilino como Rubalcaba.
Esta vez no han sido los cabrones moros, je je, esta vez ni el Gobierno sabe quién ha sido.
Atiendan al llamamiento de jagm: son igualmente reprobables los sentimientos de revancha contra el Gobierno y la insistencia de éste en no enmendalla. Temo, sin emb., que no quede mucho españolito sereno a estas horas. Nos están metiendo en un callejón sin salida del que o salimos entre todos o no salimos.
Sin palabras. Demasiadas pruebas en un sólo día. Abrumado como tanta gente. Y sin esperanza –al menos yo– de que esta tropa se corrija. Dios nos ampare.
Vuelvo tras larga ausencia para comprobar el desánimo que reina en el blog, reflejo fiel del que se palpa en la calle. Ojalá haya mucha gente dispuesta a aceptar la reflexión moral de gm. Empecinarse en mantener la división creciente entre los españoles es una locura y, en lo que se refiere a este negoico del «proceso», ETA no le ha dejado a ZP ni un milimetro. Ayer apareció descompuesto en tv, patético, desarbolado. Del memo que se pavoneaba el día anterior no qedaba ni rastro.
Lo de FuenteoBejuna, querida doña Epi, lo sabemos bien y, de hecho, ese era un viejo tema entre los discípulos de Boel Salomon, en la Sorbona, entre los que jagm merodeaba… Cuente con que el jefe conocía lo de la «Fons Mellaria», uno de tantos casos de corrupción toponímica, como el de Fuenteheridos (¡en la tierra de usted y del jefe!) que nada tiene que ver con la herida sino con el frío.
En relación a lo de ETA, permítanme que acabe el año lo menos alterado posible. Como don josian no ha venido a París unos amigos nos comeremos hoy sus otsras y nos beberemos su Soterne en memoria de tiempos mejores.
Qué claro se ve ahora, ¿verdad? Lo vemos todos, menos el insensato que nos ha metido en el lío. De todas formas, da la impresión de que el bombazo de ayer le ha torcido sin remedio a ZP su buen rollito.
Una sugerencia: ¿que tal ningunear a Otegui, no difundir sus soflamas televisadas que lo están convirtiendo de vil secuestrador en hombre de Estado? Silencio absoluto alrededor de la serpiente, ¿no les parece?
Vd. no lo ningunea.
12:37
“También lo sería que éste prolongue su insensatez rebuscando argumentos que permitan prolongar artificialmente una apuesta”
he perdido la cuenta de las veces que ZP pronunció las palabras
«voluntad inequívoca de abandono de la violencia»
pero todas las veces dejó una puerta abierta a lo que diga ETA.
(Ayer, de Mr. Bean no quedaba nada)
“Nadie en la Historia ha vencido al Terror con la templanza” jo Maestro.
Abur
P. Griyo
Pido perdón por mi pedantería en alusión a la grafía de Fuenteobejuna. Fue un intento de soslayar el tema que nos duele en el alma, cosa que al final me fue impsible. Paz con honra.
Si hay algo que caracteriza al Estado es el monopolio de la violencia, según se dice. Y se dice también que si un Estado está dispuesto a compartir con otro ese monopolio es que ha dejado de ser un Estado. Y que quien hace tal cosa no es una persona (por lo menos) sensata. Pero estos son pensamientos masculinos, y hoy parece que ese adjetivo se asimila con el de culpable. Quizás tengan razón los que así lo sostienen.
ZP no se rinde, don Griyo. No se rinde a la evidencia.
Realmente no se entiende la actitud del Gobierno, pero preveo que esta barbaridad ha marcado el principio del fin de ese gran proyecto vacío que es el zapaterismo. Un poco tarde, me parece a mí, para arreglar los destrozos partios de esta eminencia, pero algo es algo. No podrá decir que nadie lo hya llevado al precipicio porque ha ido él solito paso a paso.
Vuelve el prof. Chic, a quien gm cita con frecuencia en sus columnas, y dice cosas interesantes en momentos en que la verdad es que nadie sabe muy bien qué decir. Por mi parte estoy horrorizado en este fin de año tremendo en el que la Madre Naturaleza, como suele decir irónicamente don ja en plan Pardo Bazán, compite en crueldad y locviura con el Hombre.
Vuelve el prof. Chic, a quien gm cita con frecuencia en sus columnas, y dice cosas interesantes en momentos en que la verdad es que nadie sabe muy bien qué decir. Por mi parte estoy horrorizado en este fin de año tremendo en el que la Madre Naturaleza, como suele decir irónicamente don ja en plan Pardo Bazán, compite en crueldad y locura con el Hombre.
Salud y cordura, un año sensato y pródigo en bondades os deseo a todos desde París, abrumado como veo que casi medio mundo por la situación a que nos ha conducido el famoso «buenismo» que, en realidad, es una simple estrategia de supervivencia de quien no tiene como mantenerse en el Poder por sí mismo ni qué proponer en la plítica práctica.
La aclaración de S. Germain sobre lo de Fuenteobejuna y Nöel Salomon me ha devuelto gozosamente a años más felices.
Que el 2007 respete este rincón apacible de cultura y civismo, don josian y amigos blogueros, y a todos colme de felicidad.
Comienzan a quedar en evidencia los absurdos. Y ninguno quizá tan desmesurado como el del desarme judicial frente al terrorismo. Ayer mismo decía ese Otegui (por cierto, ningún inocnveniente en silenciarle en los medios) que había que suspender los juicios contra los criminales y sacar a los presos como Chao, un asesino múltiple y contumaz.
No celebrar, por supuesto, ja, eso nunca. Pero sí valorar que el atentado haya dejado al descubierto la insensatez de este personaje inventado. No creo que haya nadie tan malvado como para alegrarse de la muerte de dos persones, entre otras cosas, pero yo mismo celebro que, por fin, se haya evidenciado que el «llamado proceso de paz» no es más que una apuesta suicida. Las cosas en si sitio, amigo, no vayamos a parasrnos nosotros también al buenismo de estos idiotas.
Incomprensible como España entera no se ha echado a la calle esta mañana pasada. Aunque la explicación está en que la han partido por lo menos en dos y eso ya tiene mal arreglo. Tras pèrder una apuesta como ésta un presidente del Gobierno debería dimitir por vergüenza torera.
¿Es posible desear felicidad en este trance? Pues por si lo es os la deseo a todos. Creo que la columna de jagm es hoy prudente en exceso. LO que ha ocurrido merece una reacción más cerrada, sin contemplaciones. Como este país no se deshaga pronto de estos sinvergüenzas lo van a dejar como un solar.
00:48
Para mí no está claro eso de protestar. Protestar contra el Gobierno, vale. Lo ponemos a cavilar pero protestar contra los terroristas es contribuir a que se realicen.
Les deseo a todos un feliz año ENTERO. Besos y abrazos.
Ha comenzado el año, puro convencionalismo como tantos otros, el chino, el musulmán y mis primeras palabras son un deseo de armonía y paz interior para CASI todos los cobloggeros. Todo lo demás es pura añadidura.
Me causa gozo pensar que hemos formado una comunidad de desconocidos que tenemos en común el respeto y la admiración por nuestro sabio Anfi y que cultivamos flores tan olvidadas como la reflexión, el ordenado contraste de pareceres y el uso amoroso de este idioma que unos pocos necios desprecian.
Salutem plurimam.
Salud y paz para todos cuantos aquí venimos con las manos limpias. Hay que hacer lo que sea para que este año que pinta tan mal enderece el pronóstico y vaya bien. Comprensión, libertad de espíritu. Nos harán falta, a nosostros y a todo el mundo.
!Ya tenemos a todos los Presidentes que ha tenido este País con muertos de ETA en su legislatura!
Pues no te olvides de que Franco también tuvos los suyos.
.
Blogueros amigos, desde Angulema, recibid todos mis votos de paz para el pueblo, prosperidad para sus hombres,y serenidad en los espíritus ante todo lo que se avecine.
Amén del amor a la lengua, «la reflexión y el ordenado contraste de pareceres», lo que os une también a todos es el gran amor a España que palpita en cada una de vuestras preocupaciones y que os engrandece.A todos os deseo un sereno año nuevo y añado : ¡Viva España!
02/01/07 00:25
Muchas gracias Madame en mi nombre y en el de todos los que creemos en España y amamos nuestro idioma.
Besos doña Sicard.