¿Por qué no hacer en Huelva, en su Diputación, lo mismo que la oposición ha hecho en la de Almería, es decir, publicar la relación completa de “asesores” y similares, con expresión de sus emolumentos, una vez descubierto que, en realidad, esos “asesores” no tienen función alguna, por lo general, en la arcaica institución provincial sino que son “arrecogíos” del partido o incluso activistas del mismo pagado con dinero de todos? Sería muy ilustrativo para saber quién es quién, para saber cuánto nos cuestan y para tratar de conocer, si posible fuera, qué es lo que hacen en sus despachos (si es que lo tienen) esos beneficiados con las sinecuras del partido. La Oposición tiene una oportunidad de oro para demostrar que ni es tonta ni es cómplice de semejante situación. Ya veremos, de todas maneras, si lo hace, que lo dudo…