Los diputados del 33 Congreso del PC francés, reunidos el sábado en el Bourget, se han echado a la calle sin pensárselo para unirse a los manifestantes jóvenes que reclaman al Gobierno la retirada de la ley de primer empleo. Justo lo contrario que ocurrió en Mayo del 68, cuando el retraimiento del PCF y las cautelas sindicales sacaron a Sartre de sus casillas pero dejaron a De Gaulle el campo libre. El curioso y creciente descrédito del 68 como movimiento, de moda entre muchos intelectuales de esta otra “generación perdida”, está resultando compatible con la absurda idea de que las actuales algaradas de París serían una reposición de la mítica revuelta de Mayo, pero este mismo apoyo de los comunistas clásicos a los rebeldes prueba que hay poco en común entre ambas efemérides. A estas alturas se han dicho demasiadas cosas sobre unos hechos que, convertidos ya en leyenda, no se prestan a ser reducidos a su realidad, pero es evidente que lo que puso patas arriba nada menos que el régimen autoritario de De Gaulle, logró levantarle las orejas al occidentalismo militante y forzó la puesta en guardia de medio mundo, fue el hálito revolucionario y, en consecuencia impredecible en su alcance, que exhalaban aquellas juventudes rebotadas ideológicamente por un sistema que por entonces vivía en equilibrio inestable sobre el trípode trunco de la Guerra Fría, mantenía una insólita y cruel guerra colonial en Vietnam y sufría el peso de las contradicciones económicas que poco después fraguarían en la nunca aclarada “crisis del petróleo”. Hoy, en cambio, lo que reclaman los estudiantes franceses es la retirada de una ley de empleo que perjudica sus intereses laborales, un objetivo sin duda justo y razonable pero infinitamente alejado de la utopía maximalista de unas cohortes generacionales propulsadas por aquel turbo definitivo que era el “todo o nada”. Si uno de estos manifestantes hodiernos viera escrito en una pared “prohibido prohibir” probablemente no entendería nada. Lo que ellos reclaman no sólo lo entienden ellos, sino que lo asumen encantados sus padres y hasta sus abuelos. No hará falta explicitar la moraleja pero dejemos claro que no existen las revoluciones intergeneracionales.
xxxxx
En pocas cosas van poniéndose de acuerdo los observadores de la movida francesa. Una es que, como era de esperar, a la protesta burguesa apoyada por la izquierda se ha sumado con fruición la anomia de la ‘banlieu’. Otra que, junto a esos modosos objetivos legales, crece la alarma ante la práctica del botín que, aprovechando la confusión, llevan a cabo ciertos sectores protestantes. ¿Una revolución en la que están de acuerdo los hijos con los padres y a la que apoya el celoso PCF y los solipsistas sindicatos, una revolución cifrada en conseguir que se mantenga la discreta protección legal del empleo juvenil que establece una ley de la derecha? Marzo no es Mayo, no le demos vueltas, ni aquella primavera lejana tiene la culpa de los fracasos que hoy vive este mundo desnortado en el que la autoridad se pasa o no llega, los valores viven sumidos en un torbellino y los girondinos toleran el pillaje de los vándalos al socaire de unos castaños de Indias a los que aún les quedan unos cuantos hervores del sol nuevo antes de asomar sus yemas rojizas sobre los bulevares intactos. En París se está librando una batalla de partido dentro de la Derecha que la Izquierda contempla complacida, eso es todo. Y los estudiantes tienen asignado en ese guión un papel de comparsas que ni el más alejado espectador del gallinero confundirá con el de un genuino “sans-culotte”. ¡Qué revolución ni que ocho cuartos, si lo que se pide en esas broncas no es más que seguridad en el ‘curro’ y ayudas a la ‘basca’! La otra vez llegamos a creer hasta cierto punto que bajo los adoquines aguardaba la playa. Ahora los comuneros no apedrean el cielo sino que, simplemente, quieren ser como papá.
De Pepe Griyo que le discrepa pero no le odia.
Con la benevolencia que espero de Vd., GM y los demás blogueros me permito copiarle para comentarle a continuación.
“Marco Trebonio dice:
Jueves, 23 de Marzo de 2006
Despues de entregar Cataluña y de rendir el Pais Vasco a ETA, apunto de cambiar las leyes que sean necesarias para perpetuarse en el poder, el sinverguenza de Zapatero….¿ porque alguien del blog me dice que me empeño en demostrar que este es un grupillo de derecha ? No es verdad, me han dejado sin trabajo…solo hay que leerles ( excluyo al Sr. Smith que pertenece a otra especie, “amanita escepticus” supongo).
¡ Amigos! un poco de objetibidad, algun criterio, ¿ yo que sé?”
Defender la unidad de España, defender la Constitución y/o no ser zapaterista no significa ser de derechas ni de izquierdas ni del centro.
“El que pertenece a un partido político es un esclavo sin ideas” la frase no es mía pero no cito a su autor porque no me cae bien.
Cuando Vd. dice que le hemos dejado sin trabajo esta admitiendo implícitamente que está cumpliendo una función.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
“Marco Trebonio dice:
Viernes, 24 de Marzo de 2006
En un lugar de la Mancha,de cuyo nombre no quiero acordarme ( y del que dentro de poco no se acordará nadie cuando España esté totalmente desmembrada) no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo ( con pinta de gilipoyas y cejas circunflejas como el capullo de zapatero) de los de lanza en astillero ( todos cerrados por la acción nefasta del gobierno de ZP )….
¡ Venga patrón ! Después se queja de que le gustaría escribir como Vicente Verdú, él no tiene que hacer cada dia estos quiebros para respetar las consignas de su señorito.”
Solo contra todos.
Me recuerda Vd. no a D. Quijote que recibió lo suyo de los gigantes disfrazados de molinos, sino a Harry Janos, el mítico húngaro, que derrotó con la sola fuerza de su danza a las huestes de Napoleón
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
“Marco Trebonio dice:
Viernes, 24 de Marzo de 2006
Mil doblones de oro al que pueda señalar mi dueño. Es facil de comprobar, la administración del blog tiene mi correo. A ver quien se anima.
( una ayudita quien la quiera : ” si que hay gente realmente independiente” pero por lo visto no en su patio)”
Tan fácil de comprobar como las rifas que se hacen a través de llamadas a teléfonos móviles.
Sus opiniones son un calco de la estrategia del PSOE o PRISOE como acabará llamándose si consigue culminar sus aspiraciones.
Vd. y el partido consideran derechona rancia y/o fascistas a todo el que no sea nacionalista, comunista o del PSOE y además se olvidan que desde que pisaron moqueta el partido se vació de socialistas. Unos se arrimaron al sol que más calienta y al chupe, otros se marcharon y otros fueron purgados. Recuerde: “El que se mueva no sale en la foto”.
Si Vd. no sabe su color político yo se lo puedo decir: Es tan incoloro como su partido.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
“Marco Trebonio dice:
Viernes, 24 de Marzo de 2006
Por cierto señora (Plasencia) no he dirigido nunca un solo insulto al patrón. Ni lo necesito, ni lo siento, ni mi estética de la confrontación me lo permite, habida cuenta de la distancia física que nos separa.
Vds. si me han insultado muchas veces.”
Es Vd. tan “insultable” como cualquier nacionalista que se precie
¿Vd. no insulta? ¿No le dice a GM que sigue las órdenes de su señorito? ¿No llama pelotas a los blogueros que discrepan de Vd.? ¿No son forman los pelotas uno de los estratos mas despreciable de la sociedad?
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
“Marco Trebonio dice:
Viernes, 24 de Marzo de 2006
Un poco de paciencia Sr. Smith, llevamos cuarenta años de horror. Por cierto gracias por lucir hoy mi apelativo.
A los que insisten en los mecenas y en la dependencia, pues solo que se equivocan.
A los que quieren que desaparezca del blog…pues bueno me lo pensaré pero creo que se van a aburrir algunos de oir solo aplausos y peloteos al patrón.
En cualquier caso estoy dispuesto a desparecer cuando me lo diga la gente que yo considero importante en este patio.”
Seguro que a más de uno le cae Vd. mal, y viceversa, supongo. Yo también caeré mal a alguien.
Pero, por favor, NO SE MARCHE, Sr. Trebonio. Vd. es la prueba viva y fehaciente de la pluralidad de éste blog.
Joé, qué repaso. Y disculpen que por una vez sea mal hablada. Ande, don MT, vuelva a por más que éstas las ha cogido verdes.
Por cierto me sigue extrañando el ensimismamiento, solipsismo dice el Anfitrión, joé otra vez, qué nivel, maestro, de los blogueros pasando de puntillas sobre el tema de los asesinitos del paisito del norte.
Ea, po allá voy. Me toca los ovarios que todo el mundo esté comulgando, excepto la rancia derechona of course, don MT, con las ruedas del molino de la paz. Qué paz si no hubo más que un bando en guerra de guerrilla de tiro en la nuca y bomba de lejos. Guerrilla de niñas asesinadas y peluches ensangrentados. De ancianos cargados de periódicos y paraguas de colores, chorreando la lluvia sobre su sangre. De aparcamientos, aún quedaba lejos Perpiñán, donde humo y muerte se hacían masa.
Qué coño de guerra es ésa. ¿Y cuál va a ser el precio de esa paz?. ¿Cuánto hay que pagar para que ya nadie te escupa en la cerveza del bar mientras los demás chicarrones miran al techo? ¿Para que el periodista pueda tomarse un cortao sin tener que pagarle otro al escolta?
La paz “como sea”. No tienen mandanga estas siete letras. Como sea. Nadie quiere aprender que agachándose mucho le pueden a una, o a uno, clavársela hasta las amígdalas. Luego que nadie se queje de dolor de garganta. Aviados vamos.
A Eufrikia que me dice . ” ..vaya repaso, vuelva a por mas que estas las ha cogido verdes…” pues no señora, se equivoca, las hecogido con respeto y agradecimiento al tono y a la forma, que no son habituales en el blog.
Así, Sr Smith o Griyo, que gracias por el estilo y paso a contestarle con parecido “talante” y desapasionada actitud ( ruegp a todos que perdonen la extensión, no frecuente en mi, amigo como soy de la brevedad.
A) En primer lugar ( disculpe que no siga el orden) no creo tener nada en común con el personaje de la ópera de Zoltan Kodaly ya que el pobre Hary Janos, no es que contara mentiras es que refería la historia como a él la habria gustado que hubiese sido…no por una vulgar inpostura sino por un deseo romántico de mejorar todo desde su poética fantasia.
En mi caso,tan entrenado a perder batallas ( creo que lo que mejor se hacer es el ridículo y esto no lo tome como una lagrimita ya que me estoy despidiendo de este mundo con unos razonables niveles de felicidad) no me han quedado ganas de contar mentiras…pero si conservo algíun aliento para hablar de mi “pobre verdad”.
B) En cuanto a mi color político, si que lo se muy bién. Yo soy, Sr. Smith, un jodido rojo.Creo que de los pocos que quedan en el patio.Algunos desertaron en base a nuevas y posiblemente mejores convicciones. Mire Vd. yo no he podido porque no ha cambiado nada de lo que me llevó a esa adscripción : las grandes bolsas de miseria, de injusticia y de sufrimiento de la humanidad.
C)Estoy totalmente de acuerdo con Vd. en que la moqueta convocó una legión fr farsantes y de impostores a la politica “profesional”. Pero fijese que eso no va conmigo que nunca he sido de ese partido que Vd. dice (a pesar de alguna propuesta) y nunca le he votado. Soy un partisano en retirada y sin grupo de combate.
D) Insultos
– Retiro solemnemente lo de pelotas y pido disculpas a todos.De corazón
-En cuanto a lo del señorito, mire Vd., lo puedo decir mas suave pero no diferente. Creo que es un hacho que el Sr. GM sigue la línea aditorial de Pedro J. Aquí no puedo hacer nada.
E) Su invitación a que permanezca en el blog me traslada al chiste del casanova que amenaza al cura de cambiar de parroquia si no reparte el cepillo de las penitencias…
Perdone la broma, se lo agradezco y se lo reconozco con todo cariño ( Vd. ya me conoce) pero no me he sentido totalmente solo. Estan, que yo recuerde, Marta Sicard, Gertrudis Stein, Graciela… y Vd. mismo, que no es poco ( cada uno en su orbita, pero con una importante dignidad intelectual, perdonenme la arrogancia de calificar)
Y esto estodo, gracias Sr. Smith y un abrazo, si lo acepta.
De nuevo pican ustedes: ni una palabra de lo de París, tan importante, tan mal tratadio en la prensa española (en general), y entran a la provocación de ese “rojo” –hombre, al fin sabemos lo que era MT, nada menos que “un rojo”: ¿será Hero Tecglen redivivo y fantasmagórico?– que lo que se propone es que pasen dersparecibidas las reflexiones de GM. La semana anterior o la anteanterior en A3 éste le dijo lo propio a Sopena y a esa “roja” (déjenme que me tronche, please): que su objetivo no era exponer ideas sini ompedir que otras las expongan. Están a la defensiva, ¿es que no lo ven? No hay más que ver cómo trata de arrimar ascuas a su sardina en esa lista de blogueros, algunos de los cuales, por ej. G Stein es una simple vocera de ERC y otra, como Graciela, que no sé de dónde se saca este señor (o lo que sea) que es de su cuerda.
Viví muchos años en España (GM debe recordarlo), especializado en Siglo de Oro. He participado en la vida pública, española y francesa, toda mi vida, no muy lejos de él, siempre con independencia. Hoy me incorporo (llevo muchas semanas siguiénolos a ustedes) porque, no lo duden, la advertencia de nuestro amigo en su columna es muy importante. No comprendo cómo la prensa timorata no es capac de decir las cosas claras.´Aquí se ha dicho hace poco que una cosa era la reclamación estudinatiul francesa y otra la juerga de la botellona; y ahora se dice con dignidad y franqueza lo que no gusta escuchar: que nuestros muchachos representan –en esta negocio– la pura mentalidad pequeñoburguesa, el desvelo por el empleo, que es muy justo, pero que no lo es todo. En Francia, la Izquierda trata de aporvechar este cisma de la derecha que ja advierte con razón, pero ella está muy dividida y ya veremos si sacamos algo en claro, aparte de una posible victoria del egoísmo juvenil. No es muy diferente la situaicón juvenil/familiar entre nuestros dos países. Por eso me parece de gran interés –y muy aislado en esta panorama complaciente de la presna española– lo que hoy nos hace pensar jagm.
¿Alguien sabe si los jóvenes franceses tienen la suerte de recibir de su Gobierno pisitos tipo cerillera como los de la ministra Trujilllo? Creo que una señora como ésa duraba en Europa media hora.
¡ Como le ha tenido que golpear la vida, Doña Clara ! ¡ Cuanta crueldad y bajeza puede albergar la condición humana a veces !
Vd. es peor que el magnicida ( el usó su propio puñal) y usted le acuchilla con sus armas recien rendidas a la paz…
Lo siento por usted.
Acepto su abrazo, claro, pero no presuma, mi querido antagonista, ¿lo somos?, de su “magnicida”, que se limitó a clavar su cuchillo en un simple cadáver, o sea, que se apuntó a ordeñar la vaca que había capturado otro.
Cuando marzo mayea mayo marcea.
Es cierto que hemos dejado a un lado el tema propuesto por el maestro, que no patrón, como tantas veces, simplemente porque no somos discípulos ni comparsas.
Pero atendiendo a la sugerencia de Dª Clara vuelvo al tema señalando que los chavales franceses se han contaminado de la burguesía de sus padres y el problema de los políticos franceses es que sus padres están con los chicos mientras que a los nuestros la burguesía se les ha inflamado y les sale por las orejas, los vómitos y las micciones callejeras. Sus hígados se lo cobrarán pasando el tiempo.
Parece que le ha dolido lo de Clara a ese señor tan atrabiliario. Ji ji. No puedo evitar la risilla. Donde las dan…
¿Que porqué el PCF no apoyó el mayo del 68 ?
Simplemente porque no había las condiciones objetivas para la toma del poder sin seguir las pautas burguesas.
Sí en cambio el general de Gaulle, jugó el papel de salvar al ESTADO y seguir en la legalidad republicana.
Francia se salvó de un aventura que hubiese sido un verdadero desastre.
La mayoría de los “revolucionarios” eran unos “botelloneros” que acabaron totalmente integrados, -la mayoría de ellos-, en el sistema, y hoy están en la reacción conservadora.
Si a los 30 años sigues siendo anarquista, a los 80 pides los santos óleos. Si no lo dijo el garn Koba lo digo yo.
Eso dígaselo a los exterroristas de ERC, a los que usted vota, como buena charnega. No sabe lo antigua que se ha quedado su jerga, camarada, casi tanto como el retrato del padrecito Koba.