No sé a qué viene tanto desgarramiento de vestiduras y tanta barba mesada por el hallazgo de una trama corrupta en el seno íntimo del pujolismo. Que los socialistas aparezcan en ella como socios y cómplices tampoco me parece nada del otro mundo. Fíjense con qué facilidad hemos olvidado el “caso Munar”, de la misma manera que éste desbancó de titulares al Gürtel (al menos provisionalmente), noten que ya nadie se acuerda apenas de los desmanes del Pocero, de la sentina de Estepona, de los cientos de situaciones irregulares denunciadas en los últimos meses, incluyendo los casos de facturas falsas ya condenados como el del Ayuntamientos de Sevilla, o los de Baena o Valverde del Camino. Un escándalo borra al anterior: ésa es la realidad y la confiada esperanza de los delincuentes de cuello blanco. Pero la realidad es que hay cientos de “caso” sepultados en la jungla judicial y, lo que es peor, la generalizada opinión pública de que el agio es consustancial a la política. Vivimos una situación de emergencia. No porque descubramos la implicación de altos cargos de un “régimen”proverbialmente corrupto sino porque nos hemos acostumbrado a minimizar la gravedad de esos delitos. “He de decirte algo antes de que te enteres en la escuela” –confesaba un padre a un hijo en una viñeta reciente–: soy concejal de urbanismo”. Y realmente, la ironía del humorista se quedaba corta respecto al fondo de la cuestión.
La situación alcanzada es límite. Que no vengan con cuentos los políticos ni los civiles hablando de la “corrupción puntual”. De eso nada. Aquí no cabe ya otra que la apertura de una encuesta parlamentaria que plantee a tumba abierta lo que es un secreto a voces, a saber, que el tráfico de influencia, la malversación y las falsedades documentales, el blanqueo de dinero no son en absoluto incidentes aislados sino teselas innúmeras del repugnante mosaico de nuestra vida pública. Otra cosa es que nuestras Cortes no estén por la labor, que resulte extravagante pedirle al matarife que se corte la mano. En Francia, cuando ya no se pudo llegar a más (aunque luego se llegara) los políticos se autoamnistiaron dos veces y en Italia para qué hablar. Pero en ese supuesto entiéndase que la democracia es un sistema enfermo, mal legitimado para exigir a los ciudadanos actitudes saludables. Que se debata lo que ocurre, que se refuercen los instrumentos penales, que se contemple la prisión sustitutoria en el caso de que el ladrón no “nos” devuelva lo robado. Luego podremos hablar en conciencia de esta lacra. Mientras tanto, nadie se engañe, debe saberse que la corrupción no sería posible sin un Poder cómplice.
Es triste pero es cierto como el sol que la democracia es un sistema enfermo, a menos que nos neguemos a llamar democracia a esto que padecemos. Ni soñando me llego a creer que su regeneración venga de ella misma.
¿Alternativas? Ciertamente ninguna, a menos que el número de ciudadanos concienciados aumentara en una proporción imposible y el número de votos en blanco de unas próximas -solo Dios sabe cuándo- elecciones sumara más que los dos partidos principales, casi únicos que nos (mal)gobiernan. Ya sé que es una utopía inalcanzable, pero ahí segui´re con mi sobre vacío.
Ni lo sueñe, don Yamayor. Si se cumpliera la utopía soñada por Vd. y muchos más y hubiera más de veinte millones de sobres vacíos los autoelegidos se considerarían legitimados por sus únicos votos y nos seguirían gobernando con toda la cara. ¡Faltara más! Golfos pero no tontos.
Que no, que no Sres. del tinglado. Que es el origen espurio del régimen heredero del franquismo el catalizador de todo esta podredumbre que nos rodea.
Que ya hace años que la maldita Transición tendría que haber sido desmontada.
Pero no, …sigamos lamentando y arrojando improperios sobre el presente y flores al pasado tan ejemplar de nuestra mal llamada DEMOCRACIA.
En el fondo subyace nuestra mala conciencia de haber participado en ella.
Pués nada…. seguir con aquello de «sostenella y no enmendalla».
Reconozca Aabte, ya puestos, que si falló la Transición, no fue ella sola la que falló. ¿Qué me dice de los partidos cvatalanes del Tripartito, silentes ante el saqueo descubierto estos días? ¿Qué me dice del contubernio del Güertel que resulta que también era patricipado por los sociatas de Cataluña? ¿Y del pujolismo, qué nos cuenta? ¿Y de esos sindicatos que usted conoce tan bien?
Jordi: Todo eso de la corrupción es posterior a la santísima Transición. En la Constitución y Ley electoral estaba el gérmen de toda la basura que ha sobrevenido.
Todo el ESTADO está lleno de ella. Catalunya pertenece al ESTADO espanyol y los políticos catalanes están de igual o más corruptos que el resto.
Los sindicatos han terminado siendo funcionarios del ESTADO, ya que están subvencionados por ÉL.
Hay que hacer una RUPTURA DEMOCRÁTICA. Hay que provocar la RUPTURA DE ESTE ESTADO.
Si se consiguiera desmembrar Catalunya del ESTADO y REGENERARLA, los españoles podrían cambiar el concepto de que la política es consustancial a corrupción.
No se puede hacer una tortilla sin romper los huevos.
Insisto: se puede ser medio bobo, bono entero o charnego agradecido.
La corrupción es una constante humana. Los lecheros o vinateros primitivos aguaban la leche o el vino, siempre hubo quien no se resistió a dar gato por liebre. En Roma hubo casos famosos de afanadores, incluído el gran César, en todas las edades de la Humanidad los hombres trampearon abusando del poder o de su posición. Lo que pasa es que nuestra sociedad es la más compleja que ha existido y la que dispone de medios más eficaces para operar en el mercado y fuera de él. Son los tiempos los que nos han hecho más corruptos. Acusar a «esta» democracia es una simplicidad. Miren lo que ocurre por ahí fuera (EEUU, Francia, Italia, Grecia…) y verán.
Mucho me equivoco o a poco tardar don ja nos hablará de la que está cayendo en Francia, donde el monsieur Chirac acaba de ser sentado en el banquillo por un asunto que aquí nos sonaria a broma: la creaci´´on de unos enchufes o empleos ficticios en el Ayuntamiento de París cuando era alcalde… ¡Qué envidia, a veces, de países en los que la Justicia todavía gasta puñetas independiente! Aquí fue un escándalo que el «PTE» Gnlz,acudiera como mero testigo a un tribunal. No quiero seguir porque me embalaría. Ahí lo dejo, pues.
Hay un consenso en la corrupción. Los políticos profesionales, la mayoría sin mejor oficio, se rinden a la tentación ¡tan facil! de hacerse ricos en dos días. Se comprende por repugnante que sea. He mirado lo de Chirac que comantaba antes Pangloss y veo que pueden pedirle ¡¡¡10 años!!! de cárcel. Aquí por ese delito lo más que te hacen es un editorialillo… en le lado de enfrente.
Perdemos el tiempo, ellos ganan el dinero: en eso ha quedado la democracia: elegir cada cuatro años, soportar durante otros cuatro. Hay políticos honrados, muchos. Pero hay DEMASIADOS golfos.
He aquí el final de la disposición judicial copiada de el diario «El Mundo» hoy a las 23.10 h.
DISPONGO
1.- Decretar la prisión provisional incondicional de Lluis PRENAFETA GARRUSTA,
Maciá ALAVEDRA MONER, Bartomeu MUÑOZ CALVET, Luis Andrés GARCIA SAEZ y
Manuel DOBARCO TOURIÑO.
2.- Decretar la prisión provisional eludible mediante el pago de una fianza de 25.000
Euros para Pascual Vela Lascuevas; de 500.000 Euros para Lluis CASAMITJANA
SERRACLARA; de 500.000 Euros para José SINGLÁ BARCELO, y de 100.000 Euros para
Manuel CARRILLO MARTIN, concediéndoseles hasta el día 2 de Noviembre a las 13:00 horas
plazo para constituirla, permaneciendo mientras tanto en libertad. Caso de no constituirla en el
plazo fijado se procederá a su ingreso en prisión.
3.- Requiérase a los tres citados para que constituyan la obligación apud-acta de
comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el Juzgado de su domicilio y comunicar con carácter
previo cualquier salida del territorio nacional.
4.- Se alza parcialmente el secreto de la causa a efectos de posibilitar la notificación de
esta resolución a las partes.
Basta ya de demagogos pues todos actuan en elcirco del gobierno y del poder
Hey There. I found your weblog the usage of msn. That is an extremely well written article.
I’ll be sure to bookmark it and return to learn more of your useful info.
Thanks for the post. I’ll certainly comeback.