El oro que reluce

Leí hace unos años un libro que me encontré en París cuando había superado ya las veinte ediciones, circunstancia que me llamó la atención tratándose de una obra sobre el neoliberalismo. No tenía ni idea de cómo se las habría arreglado aquella joven canadiense para lograr semejante éxito editorial pero en cuando le eché la…

El Obispo en la Misión

En otra de sus bromas estupendas, la Historia acaba de hacer coincidir la muerte de uno de los más severos perseguidores de la teología de la liberación, el cardenal López Trujillo, con el triunfo electoral de un obispo de esa tropa al que Roma, por cierto, siempre cauta y posibilista, no ha querido retirarle la…

Orden y concierto

En la gran ciudad alemana, reconstruida desde sus cimientos, acaso no hay momento más elocuente que el que marca el carrillón de la plaza céntrica, ese desfile codificado de las glorias pasadas en el guiñol puntualísimo: caballeros, pajes, trompas y estandartes, metáfora perfecta de un orden fósil pero memorable. A la hora exacta del concierto,…

La leyenda real

La noche del jueves media España y parte de la otra media lamentaba le malfario del Getafe ante el Bayer sin quitarle ojo al palco en el que el Rey y el Príncipe contenían en lo posible su contrariedad. Era la primera vez, que yo recuerde, que se truncaba la leyenda del rey/talismán que, con…

Pactos de muerte

Son innumerables las noticias y estudios que circulan a propósito de la creciente epidemia de suicidio juvenil. Los datos son abrumadores, sobre todo, porque desde la perspectiva adulta no resulta fácil imaginar la causa del disparate y menos aún concebir que esas decisiones supremas se adopten en régimen de pactos colectivos. Una cosa está clara…