Páginas interiores

La alcaldía de Nueva York ha puesto en marcha curioso un programa de “ayuda” a los “sin techo”: ofrecerles un billete de avión para que se vayan gratis a donde quieran, pero que se vayan. No se trata sólo de liberar el paisaje urbano de tan incómoda presencia sino de aliviar le presupuesto de los…

Sábado y domingo

Vuelvo sobre el tema del descanso dominical, que traje aquí hace bien poco, a propósito de la polémica prolongada en Francia, tras la aprobación en el Parlamento de la porfiada ley en torno al caso específico de París, ciudad a la que esa norma concedía un estatuto especial que ha sido descalificado ahora por el…

Sueño y negocio

El prodigioso movimiento cultural del siglo XVIII, la Ilustración, alcanzó a concebir la comunicación del saber entre los hombres como una “república de las letras”. Hoy día dicen los sociólogos que en el horizonte informático –en la Red mundial de Internet— lo que parece posible es lograr una “república del saber”, un espacio libre para…

Boca cerrada

La suerte de Clotilde Reiss, la chica francesa de 24 años para la que el tribunal islámico pide pena de muerte en Irán por haber redactado un informe sobre la resistencia postelectoral dirigido a un instituto dependiente de su embajada, no es la peor imaginable en esos escenarios. Compárenla con la de Lubna Husein, condenada…

Ensayo sobre el don

Todo en la cacería política de los regalos a mandamases, con que nuestra democracia nos obsequia esta asquerosa temporada, nos conduce y enreda en el laberinto conceptual y teórico del ‘don’ que diseñó Marcel Mauss y retorcieron tantos otros después de él. Cuando oigo hablar de “cohecho impropio”, por ejemplo, se me viene a la…

Condenas ejemplares

Con motivo de unas desgraciadas declaraciones concedidas a un medio británico por el asesino De Juana Chaos –el etarra mimado por el Gobierno y que se ha convertido en paradigma de la impunidad relativa que garantiza nuestro sistema penal–, ha vuelto a abrirse en diversos foros el tema y problema de la lenidad de que…