Techos de cristal

La reacción de la clase política ante el rechazo de la ciudadanía está girando alrededor de un viejo y, probablemente, inútil concepto, el de “transparencia”. En España se insiste en que ese techo de cristal se va a instalar desde la última pedanía al palacio de la Zarzuela, de manera que la gente tenga presente,…

Dos morales

Hubo una época en que la imaginación europea se dejó llevar por el invento aquel de las “étoiles filantes” al que Buñuel sacó todo su jugo en “Belle de jour”. La fantasía se basaba en la existencia de una prostitución sigilosa, exclusiva, practicada no por “profesionales” en el sentido corriente del término, sino por putas…

Ladrón en el paraíso

El fiscal de la Audiencia Nacional se ha opuesto, con un criterio que seguro que le aplaudirá el común de los mortales, a que el informático Hervé Falciani que debeló el infame secreto bancario suizo ayudando a España, Italia y Estados Unidos, sea extraditado a Suiza desde donde le reclama una Justicia plenamente concorde con…

El coro cambiante

Hemos visto la escena de la Pantoja desmadejada entre guardias civiles, rodeada del coro de “tricoteusses” acosadoras y desocupados justicieros. España vive su época de un Terror sin Robespierre en la que la plebe compensa el hambre y distrae el ocio al pie de la guillotina, aunque ahora las sentencias se dicten en directo por…

Cantos de cisnes

Sospecho que el libro de Lamet sobre el cura Llanos va a dar más que hablar por la anécdota de la presunta conversión de Pasionaria que por la aventura apasionada del biografiado. Cuando la sociedad no estaba tan secularizada, privó la moda de la conversión del famoso. Se convirtió Graham Green, se convirtió Gary Cooper……

Años de plomo

Hiela escuchar a un tal Morcillo el relato de cómo asesinó al médico Brouard (¡enhorabuena a Antonio Rubio y al Máster de Investigación de El Mundo!). Dice el sicario: “Cuando salió de su consulta le pegué dos tiros y lo rematé en el suelo”. Así de frío. Y sigue: “Yo fui el ejecutor pero se…